Un centenar de ONG europeas piden no construír más hidroeléctricas
Reclaman el fin a la financiación pública de nuevos proyectos hidroeléctricos en Europa.
Agua embotellada en España: ¿por qué el sector no para de crecer?
desde finales del siglo pasado, España se ha convertido en un país de referencia en la Unión Europea por el volumen de agua mineral envasada que produce y consume.
La nueva PAC: «ni verde, ni justa» y «sentencia de muerte» para las pequeñas explotaciones
Duras críticas a unos acuerdos que estarían dando la espalda al Pacto Verde Europeo y debilitando la ambición climática de esta política.
Renovathon: el primer hackatón para paliar la pobreza energética
Greenpeace organiza este evento con el fin de crear una bolsa de energía renovable para erradicar la pobreza energética.
Compra saludable y solidaria durante el periodo de pandemia y recuperación
Campaña de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
Contaminadores beneficiándose de los rescates con dinero público
Acusaciones documentadas en una investigación de la campaña Fossil Free Politics.
Docenas de pesticidas más cerca del plato con el Tratado UE-Mercosur
Un acuerdo que pondrá en riesgo la seguridad alimentaria de Europa exponiendo a los consumidores a peligrosos niveles de pesticidas.
Gentrificación climática y gentrificación ecológica
Factores que explican que familias de bajos recursos se vean desplazadas de determinadas áreas urbanas.
¿Quién es generoso, vive más tiempo? Lo que dicen los investigadores
Cuando los recursos se comparten dentro de una sociedad, sus miembros viven más tiempo.
Köpskam: tomando conciencia del efecto de nuestro consumo
Köpskam comenzó a popularizarse como concepto en 2019 en ámbitos de consumo y medio ambiente.