Madereros asesinan a otro líder indígena en el Amazonas

Paulo Pauino “Lobo Mau” Guajajara, Guardián de la Amazonia
Paulo Pauino “Lobo Mau” Guajajara, Guardián de la Amazonia / Foto: Sarah Shenker – Survival International

Había sido reiteradamente amenazado de muerte, amenaza que se cumplió el pasado fin de semana.

Paulo Paulino Guajajara, también conocido como Kwahu Tenetehar, recibió el pasado viernes 1 de noviembre un disparo mortal en el cuello y murió en la selva. Otro de sus compañeros, Tainaky Tenetehar, recibió un disparo en la espalda y el brazo pero consiguió escapar. El suceso tuvo lugar en una emboscada realizada por madereros en el interior de las tierras indígenas de Araribóia, en la región de Bom Jesus das Selvas, en el Maranhão, entre las aldeas Lagoa Comprida y Jenipapo. No se ha confirmado todavía la posible muerte de uno de los madereros durante la refriega.

Los choques en los últimos años entre madereros e indígenas han sido constantes. En fechas recientes Survival Internacional ha informado de que cuando menos tres miembros de lo llamados «Guardiões da Floresta» (Guardianes del Bosque) han sido asesinados. También han corrido la misma suerte muchos de sus familiares, todos en ataques de madereros y acaparadores de tierras en este territorio de Arariboia, última área de bosque que queda en la región.

«¡Me enfurece tanto verla [la destrucción del la selva]! ¿Estas personas piensan que pueden venir aquí, a nuestro hogar y hacer lo que quieran con nuestro bosque? No. No lo vamos a permitir. Nosotros no entramos en sus casas y les robamos, ¿verdad? Me hierve la sangre. Siento mucha rabia.», declaraba a principios de este mismo año Paulo Paulino a Survival.

El estado brasileño le da la espalda a los indígenas

«¡Es hora de decir basta a este genocidio institucionalizado! ¡Dejen de autorizar el derramamiento de sangre de nuestro pueblo!», ha declarado Sonia Guajajara, coordinadora de la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB). En la actualidad una delegación de APIB recorre Europa «para denunciar los ataques racistas y genocidas que se han desencadenado en Brasil contra los pueblos indígenas desde que Bolsonaro asumió el poder«. Durante el verano pasado informamos de otro grave ejemplo, el asesinato de Emyra Wajãpi en la selva de Amapa.

Desde Greenpeace Brasil recuerdan que los Guardianes de la Floresta han asumido este papel, con todos los riesgos asociados, debido a la «omisión del Estado en proteger los territorios indígenas«. Invadidas por mineros, terratenientes y madereros, las tierras son escenario de una lucha asimétrica donde los indígenas son el eslabón débil que está pagando con su propia vida la desprotección a la que han sido sometidos. «Paulino y Laércio son las víctimas más recientes de un Estado que rechaza cumplir con lo que establece la Constitución», denuncian.


En este vídeo grabado para el proyecto Voz Indígena de Survival, Paulo Paulino (en la parte de atrás a la izquierda) y Tainaky Tenetehar (atrás a la derecha) aparecen junto al coordinador de los Guardianes, Olimpio Guajajara, para advertir de que sus vidas están en peligro