Iniciativa Ciudadana Europea ante la Emergencia Climática

Lass cuatro claves de la Iniciativa Ciudadana Europea frente a la Emergencia Climática
El objetivo es sumar en toda la UE un millón de firmas que subrayen el apoyo ciudadano y conlleven mayor presión política para su aprobación por la Comisión Europea.

Fridays for Future Europa ha difundido un llamamiento a la Comisión Europea para fortalecer las acciones de la UE entorno a la emergencia climática en línea con el límite de 1.5°C de calentamiento. Esto implica objetivos más ambiciosos y apoyo financiero para las medidas climáticas.

Fridays for Future exige medidas ante la situación de emergencia climática

Pedimos a la Comisión Europea que refuerce la acción ante la situación de emergencia climática en consonancia con el objetivo de limitar el calentamiento del Planeta a 1,5 ºC. Esto supone unos objetivos climáticos más ambiciosos y un apoyo financiero para la lucha contra el cambio climático.

Objetivos principales:

  • La UE adaptará sus objetivos de contribución determinada a nivel nacional en el marco del Acuerdo de París para lograr una reducción del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030, a fin de llegar a un 0 neto de aquí a 2035, y adaptará en consecuencia la legislación europea sobre el clima.
  • Se aplicará un ajuste en las fronteras de la UE de las emisiones de carbono.
  • No se firmará ningún tratado de libre comercio con los países socios que no sigan una vía compatible con el objetivo de limitar el calentamiento del Planeta a 1,5 ºC según el Climate Action Tracker.
  • La UE elaborará materiales educativos gratuitos para todos los planes de estudios de los Estados miembros sobre los efectos del cambio climático.

Pulsa aquí para firmar en apoyo de la Iniciativa Ciudadana Europea ante la Emergencia Climática

La presión ciudadana es clave para que la UE tome acciones ambiciosas reales ante la Emergencia Climática

1) La UE adaptará sus objetivos de contribución a nivel estatal en el marco del Acuerdo de París para lograr una reducción del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030, a fin de llegar a un 0 neto de aquí a 2035, y adaptará en consecuencia la legislación europea sobre el clima.
El primer objetivo es pedirle a la Unión Europea que cambie el Acuerdo de París para alcanzar la reducción en un 80% los gases de efecto invernadero para 2030 y cero emisiones para 2035 para todos los estados miembros. La Legislación climática europea necesita ser ajustada acorde con esto. Fridays for Future cree firmemente que alcanzando el net-0 para 2050 como propone la nueva líder de la Comisión Ursula von der Leyen no es suficiente para estar por debajo de los 1.5°C. Esto es respaldado por numerosos estudios (como éste) y científicos por el futuro.

2) Se aplicará un ajuste en las fronteras de la UE de las emisiones de carbono.
El segundo objetivo de Fridays for Future es la solicitud de un impuesto, llamado Ajuste de Carbono en Frontera (BCA), que sea puesto en breve en funcionamiento. Esto significa que los productos importados tengan un impuesto sobre la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten durante su producción. De esa manera, la Industria Europea cambiaría hacia una producción mas sostenible, incluso en ese contexto de relación comercial con países que no respetan el acuerdo del 1.5°C

3) No se firmará ningún tratado de libre comercio con los países socios que no sigan una ruta compatible de 1.5 °C según el Climate Action Tracker.
El tercer objetivo que Fridays for Future pone encima de la mesa para esta Iniciativa Europea ante la Emergencia Climática está ligado al segundo, ya que se le pide a los estados miembros de la Union Europea que no firmen ningún tratado de libre comercio con países que no están en una vía compatible con el objetivo de 1.5 °C. Para decidir si un país está en una ruta compatible con 1.5°C o no, es necesario una entidad neutral. El Action Climate Tracker parece ser una elección adecuada, sin embargo, se pueden hacer sugerencias de otras entidades o incluso nuevos organismos de la UE.

4) La UE elaborará materiales educativos gratuitos para todos los planes de estudios de los Estados miembros sobre los efectos del cambio climático.
El cuarto objetivo se refiere a la educación ambiental. Fridays por Future solicita en esta Iniciativa frente a la Emergencia Climática material educativo gratuito, disponible para todos los ciudadanos y adaptable a los programas escolares de todos los países de la Unión Europea. Se necesita enseñar no sólo sobre los efectos, sino también las causas y soluciones al cambio climático.

Puede encontrarse el texto completo de la ECI y más información sobre los objetivos propuestos por Fridays for Future aquí.

Por qué es una emergencia

Porque los efectos que ya experimentamos son potencialmente mortales. Parcialmente ya no tienen nada que ver con los eventos climáticos

Hay un aumento de las sequías, tormentas de polvo, inundaciones, olas de calor, tormentas tropicales, tornados, aumento nivel del mar, incendios forestales, derretimiento de los glaciares, refugiados, lagos cada vez más pequeños, desertificación, acidificación de los océanos, extinción, enfermedades tropicales, intoxicación alimentaria y escasez.

El sistema global es muy complejo, sin embargo, sabemos que hay varios puntos de inflexión que son calles de sentido único. El derretimiento de las capas de hielo en Groenlandia es uno de esos. No podemos permitir que se activen más puntos de inflexión climáticos, ya que los efectos causarán cambios imprevistos, que pueden tener efectos catastróficos. ¡El momento de actuar es AHORA!

Qué es una Iniciativa Ciudana Europea (ECI)

En pocas palabras, es una petición para dirigirse directamente a la Comisión Europea, lo que permite impulsar soluciones a los temas en los que la Comisión tiene voz.