Denuncian la reapertura de mercados de animales como los que originaron la pandemia

perros enjaulados en mercado chino
La venta de carne de perro también ha sido largamente denunciada en estos mercados / Foto: Daily Mail

Pese a las medidas ya decretadas y en proceso por el gobierno chino.

«Aquí todos creen que el brote ha terminado y que ya no hay nada de que preocuparse. Por lo que a ellos respecta es sólo un problema extranjero». Con esa crudeza lo expresaba un corresponsal del Daily Mail en China que estos días ha podido pasear y documentar la actividad de mercados en Dongguan y Guilin, en el sur de China. Se trataría de mercados similares al de Wuhan, considerado espacio de origen del salto de animales a humanos del virus que provoca la agresiva Covid-19.

En estos mercados puede encontrarse de nuevo todo tipo de animales salvajes, incluídos los presuntos portadores originarios del virus que habría provocado la actual pandemia. Murciélagos, pangolines, escorpiones y docenas de otros animales se exponen en puestos que ofrecen todo tipo de animales y carne de animales exóticos entre diversos productos derivados de estos y destinados al polémico mercado de la llamada medicina tradicional china. También, lamentablemente, se venden perros y gatos destinados al consumo humano. Según uno de los periodistas autores de la información la única diferencia es apenas que ahora trata de reprimirse y evitar que se saquen fotos que pongan en evidencia la situación.

En Diario.eco comentamos en fechas recientes que mercados similares seguían abiertos en países vecinos, como es el caso de Tailandia, según documentó la televisión australiana. Pero sorprende que en China, donde se anunciaron duras medidas frente a estas actividades de tráfico y venta de vida salvaje, este tipo de comercio vuelva a estar activo.