Varapalo de la justicia europea a la caza del lobo

Lobo aullando en un bosque entre la nieve
Imagen: colfelly – Pixabay

Ecologistas en Acción le advierte a la Junta de Castilla y León que es un aviso «a su caza encubierta y disfrazada» y reclama al consejero que «deje de mentir».

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia demoledora sobre la gestión del lobo en Finlandia. El Tribunal falla con claridad en favor de la protección del lobo. Se determina que es necesario, en primer lugar, acreditar y justificar un estado de conservación favorable del lobo y que, en último caso y sólo excepcionalmente, podrían autorizarse medidas de control selectivas y discriminadas para no deteriorar el estado de conservación de la especie

Se resuelve así la consulta efectuada por la propia administración finlandesa sobre la situación del lobo en ese país. Finlandia consideraba la caza de este depredador como «necesaria herramienta de gestión» sobre una especie estrictamente protegida «para reducir la incidencia socioeconómica del lobo sobre intereses particulares (perros y ganadería de renos) y como una necesidad para la propia conservación de la especie». Se basaba en que matar lobos con autorización sirve para reducir la caza furtiva.

En España la persecución de lobos «nunca ha sido la excepción, sino la norma»

Recuerda Ecologistas en Acción que la realidad en España es muy diferente a la finlandesa: «La persecución de los lobos nunca ha sido la excepción, sino la norma, y se ha eludido cualquier otro medio de restricción no letal de daños». «En las comunidades autónomas situadas al norte del Duero nunca se han agotado las medidas de prevención y, sobre todo, nunca se ha justificado que las acciones letales sobre los lobos no deterioraran su estado de conservación, actualmente desfavorable». Para el colectivo ecologista, esto desacredita la gestión de las administraciones autonómicas del norte peninsular, «donde el espíritu de la Directiva Hábitat no se respeta».

Apoyándose en esta sentencia Ecologistas en Acción y la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) exigen a las administraciones autonómicas españolas del norte peninsular «que paralicen de forma inmediata las matanzas de lobos, llamadas eufemísticamente controles, y que prioricen lograr un estado de conservación favorable del lobo».

Duras críticas al consejero de Medio Ambiente de Castilla y León: «Un juez metido a político que no sabe leer una sentencia»

Ecologistas en Acción y ASCEL consideran que la decisión europea es esperanzadora para el futuro del lobo. Y en ese sentido, denuncian la que califican de «interpretación torticera emitida por la Junta de Castilla y León a través del consejero Suárez-Quiñones». Subrayan que el consejero «miente al afirmar que la sentencia supone un aval a su gestión, siendo precisamente todo lo contrario, un varapalo a su caza encubierta y disfrazada».

Suárez Quiñones había afirmado al respecto que la sentencia «ratifica punto por punto» su gestión. Aseguraba el responsable de la Junta que en Castilla y León se da «un control excepcional, cuando no hay otro medio, de forma muy determinada, y frente a daños insoportables», defendiendo que «avala lo que estamos haciendo en Castilla y León, con cazadores y ganaderos al Sur del Duero».

«Es difícil mentir más y mejor, porque en Castilla y León las muertes de lobos nunca han sido la excepción, sino mas bien la norma, eludiendo cualquier otro medio de restricción no letal de daños, y nunca se han agotado las medidas de prevención, y sobre todo, nunca se ha justificado que las acciones letales sobre los lobos no deterioraran su estado de conservación, actualmente desforable, lo cual desacredita la gestión de Suárez-Quiñones en los últimos años», denuncian los colectivos.