Triplican la estimación de aumento de nivel del mar: en peligro 300 millones de personas


Nuevos datos corrigen los pronósticos hacia 2050 sobre la evolución de los océanos y la crisis climática.

Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, revela que debido al cambio climático, en el año 2050 zonas costeras con más de 300 millones de habitantes se verán sometidas a una grave amenaza a causa del aumento del nivel de los océanos. Los investigadores, utilizando la inteligencia artificial, corrigieron los antiguos datos existentes sobre la elevación de la tierra en las zonas de costa que, hasta ahora, habían producido una importante infravaloración de la extensión de las áreas afectadas durante las mareas altas o las tormentas violentas.

En la actualidad la población mundial asciende a 7.700 millones de personas y se estima un posible incremento en 2.000 millones para el año 2050 y en 1.000 millones más sobre el 2090. Según el estudio, en la actualidad, sobre 100 millones de personas habitan en áreas, o megalópolis, que se encuentran bajo el nivel del mar. Alguna de estas áreas están protegidas por diques, pero la mayoría no lo están. El informe indica que más de dos tercios de las poblaciones afectadas por esta grave subida del nivel del mar estarán en India, Bangladesh, Vietnam, Indonesia, Tailandia y China.

Amplias poblaciones costeras en peligro

La NASA, utilizando su programa SRTM, había cartografiado el 95% de la Tierra. Pero, hace cinco años, al comparar estos elementos con datos más precisos, los científicos se dieron cuenta de que el sistema SRTM sobrestimaba de forma sistemática la altitud de la costa, confundiendo los techos de las edificaciones y los árboles con el nivel del suelo. Este hecho provocó que los expertos desconocieran la altura del suelo en la mayoría de zonas costeras mundiales.

Las poblaciones costeras se ven sometidas a varias amenazas. Una de ellas es el aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global que incrementa el derretimiento del hielo en los polos. Otra amenaza son los huracanes, ciclones y tifones violentos, que se harán más frecuentes.

Fuente:
New elevation data triple estimates of global vulnerability to sea-level rise and coastal flooding
Scott A. Kulp y Benjamin H. Strauss
https://www.nature.com/articles/s41467-019-12808-z