Shenzhen es la primera ciudad que prohíbe comer perro y gato en China

Perros enjaulados en China para consumo de carne
Perros encerrados para ser sacrificados para el consumo de carne / Fotos: Humane Society International

Desde el 1 de mayo de 2020 será ilegal consumir carne de estos animales.

«Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales, y prohibir el consumo de carne de perros y gatos y otras mascotas es una práctica común en los países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán. Esta prohibición también responde a la demanda y el espíritu de la civilización humana«. Así lo admite el gobierno local de Shenzhen, confirmando una histórica decisión que estará en vigor desde el 1 de mayo de 2020.

La decisión ha sido felicitada por los activistas que llevan años movilizándose contra el comercio de carne de perro. Para Humane Society International se trata de un paso decisivo en los esfuerzos por detener estas prácticas en Asia. La medida está incluída dentro de un paquete legislativo más amplio relacionado con la seguridad alimentaria, el llamado Reglamento de la Región Económica Especial de Shenzhen sobre una prohibición integral del consumo de animales salvajes. La iniciativa va un paso más allá de las restricciones aprobadas a nivel estatal para las prohibiciones temproales de mercados de vida silvestre. Shenzhen aprueba de esta forma una prohibición permanente del consumo, la cría y la venta de vida silvestre, como serpientes, lagartos y otros animales salvajes para consumo humano, y sancionará a quien lo infrinja con fuertes multas de hasta 150.000 yuanes (equivalente a casi 20.000 euros).

Millones de perros y gatos sacrificados para su consumo anualmente

«Con Shenzhen tomando la decisión histórica de convertirse en la primera ciudad de China continental en prohibir el consumo de carne de perro y gato, esto realmente podría ser un momento decisivo en los esfuerzos para poner fin a este brutal comercio que mata a unos 10 millones de perros y 4 millones de gatos en China cada año«, ha expresado Peter Li, especialista en políticas de China para la organización benéfica de protección animal Humane Society International.

Desde esta asociación explican que muchos de estos animales son robados en calles y patios de domicilios y llevados hasta mataderos y restaurantes de todo el país. Shenzhen es la quinta ciudad en tamaño de China, y su consumo de carne de perro es pequeño en comparación con otros lugares, pero HSI aguarda que esta decisión inspire un «efecto dominó» que sea imitado en otras zonas.

Por otra parte, desde HSI también felicitan que Shenzhen surja como la primera ciudad que «toma en serio las lecciones aprendidas de esta pandemia». En ese sentido, Teresa M.Telecky, de la misma organización, considera que las decisiones que se están tomando para frenar el comercio de vida salvaje son fundamentales «para evitar otra pandemia«. «Instamos a todos los gobiernos a que hagan lo mismo al prohibir el comercio, el transporte y el consumo de vida silvestre para cualquier propósito», subraya.