Origen de la actual pandemia de coronavirus.
«Además de ser lugares infernales para los animales, los mercados húmedos también son amenazas reales e inminentes para la salud pública de todo el planeta: ahora es el momento de actuar», proponen desde la plataforma Igualdad Animal. El colectivo ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas y la intención es dirigirla a los responsables de Naciones Unidas para que la institución solicite formalmente a la comunidad internacional que haga lo necesario para corregir esta situación.
En el punto de mira están estos mercados «bañados en sangre». «Parece un mercado de los horrores, un verdadero infierno, pero todo esto, aunque es muy peligroso para la salud pública y extremadamente cruel para los animales, es legal», lamentan desde Igualdad Animal, que ha difundido un vídeo para sensibilizar al respecto de este problema. La pieza incluye imágenes obtenidas por investigadores de esta asociación en China, India y Vietnam. «Son imágenes fuertes tomadas dentro de los mercados de animales, o mercados húmedos como se denominan internacionalmente, como el de Wuhan en China, desde el cual los científicos creen que pudo originarse el virus COVID-19», explican.
Cocodrilos, puercoespines, cervatillos o murciélagos, se venden junto con animales criados comúnmente para el consumo humano en Asia, como pollos y cabras, pero también, perros y gatos. Animales vivos que, de forma habitual, y sin ningún tipo de condiciones higiénico-sanitarias, son sacrificados en el momento, frente a los ojos de sus compradores.