Los vecinos del pueblo murciano de Mula han decidido: no quieren que se gaste dinero municipal en la tortura de toros. La localidad tiene algo más de 16 mil vecinas y vecinos. Y, recientemente, no fueron demasiadas las que se acercaron a votar en la consulta que el Ayuntamiento realizó sobre el presupuesto para las próximas fiestas patronales. Pero entre las que votaron en este referendo, la respuesta fue clara. De un total de 376 votos, fueron 232 personas las que dijeron «no» a la tortura animal. Del resto, 143 emitieron la papeleta del «si» y hubo un voto nulo. Es decir, casi un 62% de los participantes se opusieron, tal y como se hacía eco La Opinión de Murcia.
La pregunta concreta fue la siguiente: «¿Considera que el Ayuntamiento ha de contratar espectáculos taurinos con cargo a los presupuestos municipales para las fiestas patronales de septiembre?». Las respuestas posibles eran Si, No y No sabe/no contesta. No obstante, desde el gobierno municipal del PSRM-PSOE, que gobierna la localidad con mayoría absoluta desde las recientes elecciones municipales, recuerdan que el referendo es «no vinculante». De hecho, el alcalde Juan José Moreno ha declarado al periódico murciano La Verdad no estar en contra del espectáculo de la matanza de toros. Tampoco ha dicho que no se vaya a respetar la decisión ciudadana.
Una empresa se ofrece a pagar
«Si alguna empresa quiere ofrecer un espectáculo taurino, el gobierno municipal le va a abrir las puertas. Nosotros jamás preguntamos si toros sí o toros no, solo si estaban de acuerdo o no con que el Ayuntamiento los financiase», ha declarado el alcalde socialista, según recoge el diario La Verdad.
El regidor se manifiesta así favorablemente a la llegada de una propuesta de una empresa del sector. Toda vez que el referendo, recuerda, sólo se refería a la inversión del presupuesto municipal en la matanza de toros. De este modo, la consulta no sería obstáculo si finalmente una empresa privada decide financiarla unilateralmente, a través de la venta de entradas, tal y como recoge la prensa local.
De forma paralela, el grupo parlamentario regional del PP en Murcia ha calificado de «ilegal» esta consulta. En opinión de los populares, el referendo «atenta contra el derecho de los aficionados». Al tiempo, han registrado en el Parlamento regional una iniciativa titulada Apoyo y fomento del respeto a la celebración de los espectáculos taurinos que tienen lugar en las fiestas patronales en los municipios de la Región. En el mismo sentido se pronunciaba la Federación de Asociaciones Taurinas de la Comunidad de Murcia, en una carta abierta al alcalde. En la misiva, la propia Federación admite que con probabilidad el montaje de la plaza portátil será deficitario para los programadores sin la tradicional subvención municipal.