No es la primera vez que sucede, pero nunca tantos ejemplares de elefante y en el lapso de apenas unos días. De hecho, tres de los ejemplares fueron encontrados muertos a finales de este mes de septiembre. Los hallaron en una reserva forestal próxima a la zona de Sigiriya, un área declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Según las autoridades locales todos los indicios llevan a suponer que los envenenamientos han sido provocados por agricultores que consideran sus cultivos amenazados por los paquidermos. La expansión de las áreas cultivadas en el país está generando una creciente tensión entre la actividad agrícola y la fauna local.
Hay que recordar que el tipo de elefante que habita las selvas de Sri Lanka, Elephas maximus maximus es la subespecie más grande de elefante asiático que queda viva. Puede alcanzar dimensiones de hasta 3,5 metros y un peso de casi seis toneladas. Una especie que lleva más de treinta años en la lista roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). La población se ha reducido a menos de la mitad en este tiempo, y podrían quedar apenas siete mil ejemplares vivos.
Number of dead female elephants found in Habarana climbs to 7. Exact cause of death yet to be determined. https://t.co/Jjrp2TGGGZ
— Azzam Ameen (@AzzamAmeen) September 28, 2019