Un informe de expertos internacionales recomienda su urgente protección.

*Actualización a 3 de noviembre de 2020.
Lentitud e indiferencia impiden que la elefanta asiática utilizada para trabajar en circos pueda ser protegida.
«Debe ser un alivio para las administraciones catalanas: se han quitado el problema de encima. Pero para las personas que nos preocupamos por los animales, esto es inadmisible», lamentan desde FAADA.
El colectivo alertaba en un comunicado a comienzos de noviembre de 2020 de las «pésimas noticias». Noticias que llegan poco después de relatarnos anteriormente sobre el caso de Dumba, la elefanta asiática utilizada para trabajar en circos y mantenida en instalaciones ilegales en Caldes de Montbui, y conocer las conclusiones del informe de un grupo de expertos internacionales que recomendaban la reubicación urgente del animal.
«Se quedaron de brazos cruzados»
Desde FAADA, después de haber solicitado la intervención de las autoridades a lo largo de los últimos 10 años y presentado varias denuncias, cuando con el inicio del estado de alarma Dumba volvió a Catalunya, requirieron a la Generalitat y al Ayuntamiento de Caldes de Montbui, con los resultados del informe que ellos mismos habían encargado, que la inmovilizaran para que sus propietarios no pudiesen volver a llevársela y las autoridades tuvieran tiempo a actuar.
Pero ambas administraciones, denuncian, «una vez más, se quedaron de brazos cruzados». «Es más, el Ayuntamiento de Caldes de Montbui, queriendo deshacerse del problema que supone comisar a un elefante, fue requiriendo a su propietaria a base de multas que el animal abandonara la vivienda».
La respuesta de ésta, como era de esperar, fue llevarse de nuevo Dumba a Francia, donde, legalmente, no hay nada que podamos hacer para conseguir su decomiso.
Incrementan la presión para «liberar» a la elefanta Dumba
*Actualización a 24 de septiembre de 2020
«En FAADA ya contamos con un santuario de elefantes dispuesto a aceptar a Dumba en sus instalaciones y, a raíz de los últimos acontecimientos, hemos interpuesto una denuncia legal por la demostrada falta de bienestar del animal y las graves irregularidades que desde hace años se perpetúan en su mantenimiento». Así lo difundían este septiembre de 2020 desde la Fundación FAADA.
Creen desde esta entidad que es imprescindible que su decomiso sea inmediato. «El Ayuntamiento de Caldes de Montbui y la Generalitat de Catalunya tienen que cumplir la ley o dar explicaciones sobre lo que les está impidiendo actuar ante un caso tan grave».
Una vida en circos
Dumba es una elefanta asiática de más de 40 años de edad que fue capturada de la naturaleza «y lleva varias décadas siendo explotada en circos y otros espectáculos». Además, el recinto donde vive cuando no está de gira, en la localidad catalana de Caldes de Montbui (Barcelona), «no cumple ni con la normativa vigente, ni con las medidas de seguridad y urbanísticas que se requieren para el mantenimiento de un elefante», repasan desde Faada.
Denuncian además que «sus propietarios llevan años privándola de necesidades básicas como agua ad libitum, una buena alimentación, vida social y libertad de movimiento, hechos que han afectado gravemente su bienestar».
Análisis de expertos confirma las recomendaciones
«Hasta 2018, a pesar de que desde FAADA hubiésemos denunciado en reiteradas ocasiones esta situación al Ayuntamiento de Caldes de Montbui y a la Generalitat de Catalunya, solo se han llevado a cabo requerimientos que no se han cumplido, a día de hoy tan solo se ha instalado una carpa que da cobijo a la elefanta».
Ese mismo año, «ya que ambas administraciones afirmaban no tener pruebas suficientes para considerar que las condiciones del animal era indignas además de ilegales, solicitaron que un grupo de expertos internacionales viajara hasta el jardín donde vive Dumba para evaluar su estado».
Según el colectivo las conclusiones del grupo de especialistas en elefantes «fueron demoledoras»: su informe evidenció la falta de cuidados hacia el animal y recomendó su reubicación en un centro con cuidadores especializados en esta especie. Los expertos además hicieron hincapié en las lamentables condiciones de la boca de la elefanta que pueden conllevar graves problemas de salud.
Inacción administrativa
Faada critica que a pesar de encontrarse a la espera de un informe de tal relevancia para este caso, la administración optó por no inmovilizar a Dumba mientras que los expertos redactaban sus conclusiones. Así que cuando la evaluación llegó a manos de la Generalitat y del Ayuntamiento, los propietarios de la elefanta ya se la habían llevado de Catalunya. «Como consecuencia de esta decisión y pese a su delicado estado de salud, Dumba fue así forzada a actuar durante muchos meses en un circo en Francia, en los espectáculos del zoológico Mundo Park y en otro circo en Zaragoza», lamentan.
Dumba está ahora de nuevo en Caldes de Montbui y Faada reclama que «teniendo en mano las pruebas irrefutables de su falta de bienestar y siendo conocedores de las graves infracciones que se están cometiendo, inexplicablemente la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Caldes de Montbui siguen sin actuar con contundencia».