¿Deberían etiquetarse las bebidas alcohólicas con advertencias sobre sus efectos cancerígenos?

etiquetaje de advertencia en bebidas alcohólicas

La información sobre la relación entre alcohol y cáncer está en debate en Estados Unidos. Un dilema sobre etiquetaje que ya ha llegado hace tiempo también al debate europeo.

En Estados Unidos, las agencias de salud pública y asociaciones de consumidores están solicitando a las autoridades federales que coloquen etiquetas de advertencia en las bebidas alcohólicas. Se trataría de alertar a los consumidores y aumentar su concienciación sobre la relación entre el alcohol y el cáncer.

El enunciado propuesto sería «Advertencia del Gobierno: Según el Departamento de Salud, el consumo de bebidas alcohólicas puede causar cáncer, incluyendo cáncer de mama y de colon». En apoyo de la petición, los grupos defensores destacan un informe de 2016 de la propia administración que señala la relación entre el consumo de alcohol y una variedad de cánceres. «Incluso una bebida al día podría aumentar el riesgo de cáncer de mama», señala el documento.

Aunque algunos estudios sugieren que el consumo moderado de alcohol conlleva beneficios para la salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades afirman que es imposible establecer una relación concluyente entre el consumo de alcohol y la mejora de los resultados de salud. E informes oficiales señalan que aproximadamente 90.000 estadounidenses por año sufren de cánceres que están asociados con el consumo de alcohol

Respuesta de la industria: «Injustificado»

La petición obviamente causa malestar y oposición en la industria de las bebidas, que cualifica de injustificada la petición. El American Beverage Institute, asociación comercial con sede en Washington, ha emitido un comunicado en el que expone que la petición de un nuevo etiquetado «contradice una gran cantidad de investigaciones anteriores realizadas durante décadas que vinculan una o dos bebidas al día con beneficios modestos para la salud, sobre todo un menor riesgo de enfermedad cardiovascular”.

Frente a la posición de la industria, la Federación de Consumidores de América propone que los nuevos mensajes de advertencia sean variados al modo en que sucede con las etiquetas de las cajetillas de tabaco. De forma concreta, pide que alerten a las mujeres de que si beben durante el embarazo corren el riesgo de que su bebé sufra defectos congénitos. También que se subraye que el alcohol perjudica la capacidad para conducir un automóvil o manejar maquinaria. La Federación cita investigaciones sobre las etiquetas de advertencia del tabaco que muestran que la rotación de los mensajes capta más eficazmente la atención de los consumidores.

Un debate que también existe en Europa

A nivel europeo Irlanda ha sido hasta ahora uno de los países donde más ruído ha generado mediaticamente este debate y uno de los primeros donde esta medida podría cuajar. En todo caso, los representantes empresariales del sector se oponen también allí con fuerza a la medida. Sostienen además que, en último caso, debiera ser a nivel de la Unión Europea donde debiera legislarse al respecto, advirtiendo que de otro modo las exportaciones de bebidas irlandesas se verían afectadas por este etiquetaje.

Un estudio independiente, sobre los efectos de las declaraciones gubernamentales de advertencia sobre el cáncer (The effect of cancer warning statements on alcohol consumption intentions), muestra que estas recomendaciones produjeron cambios favorables en las intenciones de consumo de alcohol, incluso entre los bebedores de alto riesgo. Un análisis reciente, del 2018, muestra que el consumo mundial de alcohol cayó un 1,6 % en comparación con 2017. Según los datos de la consultora Nielsen el crecimiento de las ventas de alcohol está disminuyendo en parte debido a la creciente popularidad de las nuevas tendencias de salud.

Para ampliar: Sobre efectos del abuso del alcohol, en la web de la OCU