Equipo internacional de científicos desarrolla un método para detectar cinco tipos comunes de cáncer.
Llamada PanSeer, la prueba detectó cáncer en el 91% de las muestras de individuos que habían sido asintomáticos cuando se recolectaron las muestras y solo fueron diagnosticados con cáncer de uno a cuatro años después.
La prueba detecta cáncer de estómago, esófago, colorrectal, pulmón e hígado. Ha sido desarrollada por un equipo internacional de investigadores y se basa en un análisis de sangre no invasivo que puede detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos comunes de cáncer, cuatro años antes de que la afección pueda ser diagnosticada con los métodos actuales.
La detección temprana es clave para frenar el cáncer
La detección temprana es importante porque la supervivencia de los pacientes con cáncer aumenta significativamente cuando la enfermedad se identifica en etapas tempranas. En ese ciclo inicial, el tumor puede extirparse quirúrgicamente o tratarse con los medicamentos apropiados. Sin embargo, hoy en día solo existe un número limitado de pruebas de detección temprana para algunos tipos de cáncer.
El método PanSeer detectó con precisión el cáncer en el 88% de las muestras de 113 pacientes que ya habían sido diagnosticados cuando se recolectaron las muestras. La prueba también reconoció muestras libres de cáncer el 95% de las veces.
Los investigadores tuvieron acceso a muestras de sangre de pacientes asintomáticos y que aún no habían sido diagnosticados. Esto permitió al equipo desarrollar una prueba que puede encontrar marcadores de cáncer mucho antes que los métodos de diagnóstico convencionales. Las muestras fueron recolectadas como parte de un estudio longitudinal de 10 años iniciado en 2007 por la Universidad Fudan en China.
Objetivo: buscar analíticas rápidas para chequeos rutinarios
«El objetivo final sería realizar análisis de sangre como este de forma rutinaria durante los chequeos de salud anuales», explica Kun Zhang, uno de los autores correspondientes del artículo y profesor y del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California en San Diego. «Pero el enfoque inmediato es evaluar a las personas con mayor riesgo, en función de los antecedentes familiares, la edad u otros factores de riesgo conocidos».
Zhang y sus colegas presentan su trabajo en la edición del 21 de julio de 2020 de Nature Communications. El equipo incluye investigadores de la Universidad de Fudan y de Singlera Genomics, una startup con sede en San Diego y Shanghái que está trabajando para comercializar las pruebas basadas en los avances realizados originalmente en el laboratorio de bioingeniería de Zhang en la UC San Diego Jacobs School of Engineering.
Los investigadores enfatizan que es poco probable que el ensayo PanSeer prediga qué pacientes luego desarrollarán cáncer. En cambio, permitiría identificar pacientes que ya tienen crecimientos cancerosos, pero que permanecen asintomáticos para los métodos de detección actuales. El equipo concluyó que se necesitan más estudios longitudinales a gran escala para confirmar el potencial de la prueba para la detección temprana del cáncer en individuos pre-diagnósticos.
Una década de experimentos con un método de diagnóstico basado en la metilación del ADN
Zhang y su laboratorio han estado desarrollando durante más de una década métodos para detectar el cáncer basados en un proceso biológico llamado análisis de metilación del ADN. El método detecta una firma de ADN particular llamada metilación de CpG, que es la adición de grupos metilo a múltiples secuencias CG adyacentes en una molécula de ADN. Cada tejido en el cuerpo puede identificarse por su firma única de haplotipos de metilación. Hicieron un estudio de prueba de concepto en una etapa temprana que se publicó en un artículo de 2017 en Nature Genetics .
Zhang cofundó Singlera Genomics, que autorizó la tecnología que desarrolló en UC San Diego. En los últimos años, Singlera Genomics ha estado trabajando para mejorar y eventualmente comercializar las pruebas de detección temprana del cáncer, incluida la prueba PanSeer, que se utilizó en el estudio Nature Communications.
Referencia bibliográfica
Non-invasive early detection of cancer four years before conventional diagnosis using a blood test. Autores: Xingdong Chen, Jeffrey Gole, Kun Zhan et al. Publicación: Nature Communications. Julio 2020.