El Colegio de Abogados de Valencia acogió a finales de este mes de septiembre la presentación de una iniciativa pionera a nivel estatal. Se trata de Avada (Abogados Valencianos en Defensa Animal), una asociación de profesionales de la abogacía que se especializará en el combate al maltrato animal.
Según explicó para los micrófonos de Radio Valencia la que será su presidenta, la colegiada Amparo Requena, este proyecto surge de la preocupación de profesionales valencianos especializados en casos de derecho animal. Consideran desde el colectivo que los delitos más graves en este ámbito se están cometiendo sobre animales abandonados donde es complicado establecer la propiedad. Normalmente, en estos casos, son asociaciones protectoras las que acogen a los animales. Pero para estos colectivos es inasumible personarse en procedimientos jurídicos para dirimir las implicaciones judiciales. De esta forma, la gran mayoría de los casos terminan archivados y sin consecuencias legales.
El objetivo es que todos los animales dispongan de alguien que defienda sus derechos
A partir de ahora, los nueve abogados fundadores de esta asociación prestarán cobertura legal gratis en este tipo de sucesos. El objetivo es que todos los animales dispongan de alguien que defienda sus derechos y, en su caso, se pueda castigar según las normas vigentes a todas aquellas personas que se pruebe que han vulnerado esos derechos. Con ese fin, Avada colaborará con el Colegio de Procuradores y con el Colegio de Veterinarios, tratando de evitar que los casos se archiven. Así, de forma altruista habrá una gestión gratis de procuradoría y la elaboración de informes periciales veterinarios también sin coste.
Avada también busca promover cambios legislativos sobre protección animal
Más allá de la finalidad práctica antes mencionada, otro de los objetivos de la asociación es a un nivel más general, servir de plataforma de presión para la adaptación de las normativas vigentes en busca de una mejor protección de los animales.
A día de hoy, muchos casos graves en los que se acaba identificando a la persona agresora, terminan con castigos que desde Avada consideran leves. Tal y como hemos relatado anteriormente en Diario.eco, sin antecedentes penales, en los peores casos, las penas de prisión establecidas determinan que los acusados no llegue a pisar la cárcel. De hecho, pese a las múltiples denuncias por maltrato animal, son raras las ocasiones en las que los condenados llegan a prisión.
Surgida en la provincia de Valencia, la iniciativa podría ampliarse en breve a Alicante y Castellón.