Un circo pionero: hologramas en lugar de animales vivos

Holograma que simula un animal vivo en el circoSon ya siete comunidades autónomas en España las que han publicado regulaciones en contra del uso de animales en los espectáculos circenses. Además, múltiples municipios han celebrado plenos en los que se han aprobado mociones mayoritarias en contra el uso de animales en el circo.

Ahora, desde Alemania, nos llega una interesante novedad al respecto de este tema. El circo Roncalli ha estado entreteniendo multitudes con sus espectáculos de animales desde 1976. Pero, recientemente, ha decidido cambiar la tradición, sustituyendo animales de carne y hueso por hologramas. Un ambicioso intento de luchar contra la crueldad animal en la industria circense.

Los espectáculos, sin embargo, siguen siendo igual de atractivos. La agencia TAG/TRAUM, gestora del circo Roncalli, en cooperación con Bluebox y expertos en esta área, desarrollaron un sofisticado sistema. Crean toda una ilusión virtual basada en el mundo animal, pero respetando al máximo a su fauna protagonista.

Un total de 11 proyectores láser que crean una hipnotizadora experiencia. De esta forma, el circo utiliza ahora imágenes holográficas en 3D a partir de los proyectores para llenar la arena de 32 metros de ancho y 5 metros de profundidad con una visibilidad de 360° con la que consigue sorprender a todo el público asistente.

Desde Diario.eco felicitamos este pionero y valiente paso. Demuestra como la divulgación lúdica del extraordinario reino animal no está reñida con el respeto por la creciente preocupación mundial con las horribles condiciones de cautiverio en las que viven gran parte de los animales de exhibición.

Podéis ver los hologramas en acción en el siguiente vídeo