Abrumadora mayoría a favor de su prohibición para el diseño de cosmética y productos de limpieza.
El 72% de los ciudadanos de la Unión Europea consideran que Europa debería iniciar ya el camino para poner objetivos y plazos en la supresión de las pruebas con animales en laboratorios. Son datos de un estudio realizado por Savanta ComRes y divulgado por Cruelty Free Europe en doce estados miembros de la UE.
En el caso de España el apoyo a esa prioridad llega hasta el 71% y supera la media europea en países como Portugal, Italia, Francia o Polonia, donde casi ocho de cada diez ciudadanos reclaman ese calendario.
Los ciudadanos lo tienen claro, turno de los gobiernos
De forma concreta, preguntados por el fin inmediato a «todas» las pruebas con animales, el porcentaje de apoyo alcanza el 66%. Un porcentaje que es significativamente mayor, media del 76%, cuando se habla del apoyo a la prohibición de los ensayos con animales para productos de limpieza domésticos y del 74% entre los que están de acuerdo en que las pruebas en animales para cosméticos e ingredientes son inaceptables en todas las circunstancias.
«La UE debe crear un marco para incentivar enfoques nuevos y modernos sin animales que resulten significativos para la protección de los ciudadanos y el medio ambiente y fomenten la innovación y el crecimiento», ha comentado al respecto la doctora Katy Taylor, portavoz del colectivo promotor de esta encuesta.
«Los resultados muestran que los ciudadanos de la UE están liston para que las pruebas con animales se conviertan en algo del pasado. Ahora depende de los líderes escuchar y poner en marcha un plan que pondrá fin al sufrimiento cruel e innecesario de los animales en los laboratorios europeos de una vez por todas».
¿Cuáles son las cifras de la experimentación animal en la Unión Europea?
Cruelty Free International ofrece un amplio abanico de datos en defensa de la reducción y/o fin de la experimentación con animales en laboratorios:
Millones de animales utilizados y asesinados en nombre del progreso
- El último informe oficial de la Comisión Europea muestra que en 2017 se realizaron 10,9 millones de experimentos con animales en toda la UE.
- Se criaron y mataron 12,6 millones de animales adicionales, pero no se utilizaron en experimentos. Esto significa que en 2017, un total de 23,5 millones de animales fueron asesinados con fines científicos en la UE.
- A pesar del aumento de la demanda pública de una reducción en la investigación con animales, ha habido pocos cambios desde la publicación del informe anterior (11,5 millones de animales utilizados en 2011).
- Según las definiciones de la UE, el Reino Unido ahora realiza el mayor número de experimentos con animales en Europa (2.6 millones en 2017), reemplazando a Alemania. Alemania sigue siendo el segundo usuario con más de 2,1 millones de experimentos en 2017, mientras que Francia es el tercero con 1,9 millones de experimentos ese año.
- Hubo un total de 21.369 usos de perros en 2017 con Francia (4.106 usos), el Reino Unido (3.949 usos) y Alemania (3.330 usos) siendo los 3 principales usuarios.
- Hubo un total de 11.609 usos de primates en toda la UE en 2017 (un aumento del 7% desde 2015) con Francia (3.746 usos), Alemania (3.472 usos) y el Reino Unido (2.960 usos) como los 3 principales usuarios.
- Del total de experimentos realizados en la UE en 2017, el 40% fueron para fines de investigación básica, mientras que solo el 20% fue requerido por los reguladores.
- Todavía se están llevando a cabo experimentos con fines reglamentarios en la UE, donde hay alternativas válidas no animales disponibles. En 2017, hubo 4.120 pruebas de irritación de la piel, 814 pruebas de irritación de los ojos, 47.341 pruebas de sensibilización de la piel, 35.172 pruebas de pirogénesis y 892.723 pruebas de eficacia por lotes (una gran proporción de las cuales probablemente incluiría pruebas de botox).
¿Cuáles son las cifras de experimentos con animales en todo el mundo?
Cruelty Free International ha publicado la estimación más actualizada, precisa y completa del número de animales utilizados en experimentos científicos en todo el mundo, diez años después de su primera estimación previa de 2005, ampliamente citada.
- Se estima que al menos 192,1 millones de animales se utilizaron con fines científicos en todo el mundo en 2015.
- Esta cifra incluye un estimado de 79.9 millones de experimentos en animales, así como millones de otros animales que son asesinados por sus tejidos, utilizados para criar cepas de animales genéticamente modificados y criados pero no utilizados o asesinados como excedente.
- Se estima que los 10 principales países de experimentación con animales en el mundo son China (20.5 millones) Japón (15.0 millones), Estados Unidos (15.6 millones), Canadá (3.6 millones), Australia (3.2 millones), Corea del Sur (3.1 millones) , Reino Unido (2,6 millones), Brasil (2,2 millones), Alemania (2,0 millones) y Francia (1,9 millones), en ese orden.
- También se ha calculado el número total de experimentos con perros y monos en todo el mundo. En 2015, se realizaron 207.724 pruebas con perros y 158.780 pruebas con monos.
- Los 10 principales usuarios de perros fueron: China; los Estados Unidos; Canadá; Corea del Sur; Japón; Australia; Brasil; el Reino Unido; Alemania e India.
- Los 10 principales usuarios de monos fueron: Estados Unidos; China; Japón; Brasil; Canadá; Reino Unido; Francia; Alemania; India y Corea del Sur.
*Datos procedentes de estudios de Cruelty Free International. Las cifras totales pueden variar en función de las fuentes usadas.