Anuncian querella contra toreros en presunta pelea ilegal de gallos

Toreros en pelea de gallos
Los toreros en la grada del evento de pelea de gallos / Imagen: TeleCinco

El colectivo AnimaNaturalis llevará a los tribunales el caso, documentado en junio en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

«Esta investigación demuestra lo que son los toreros: adictos a la violencia y al maltrato animal», subraya Aïda Gascón, directora de la ONG animalista, AnimaNaturalis.

El caso ha saltado después de que el conocido programa ‘Sálvame’, de TeleCinco, mostrase unas imágenes en las que se observa a los toreros Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Alberto López Simón en una pelea de gallos celebrada en el mes de junio en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Los toreros se encontraban en las gradas del local y habría imágenes donde estarían entregando un premio junto a un menor con una mascarilla en la mano y donde nadie más lleva mascarilla. El evento se habría celebrado además estando todavía vigente el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Investigación en curso

Según se ha explicado en el propio programa de TeleCinco la policía habría solicitado a la dirección del programa todas las pruebas, datos, fotografías y vídeos para intervenir.

Al hilo, desde el colectivo AnimaNaturalis anuncian contacto con los abogados de la asociación para estudiar una posible querella contra los toreros, o presentarse como acusación popular de hacerlo de oficio la policía. «Esto no va a quedar así, llegaremos hasta el fondo de este caso y pediremos la condena más alta una vez tengamos acceso al atestado policial», advierte Aïda Gascón.

Un cruel espectáculo legal bajo ciertas normas en tres autonomías

«Las peleas de gallos son, junto a la tauromaquia, una de las vergüenzas de nuestro país, con la diferencia de que las primeras son prácticamente clandestinas. Solamente pueden acudir asociados a la peña, y no es obligatoria la presencia de veterinarios, a pesar de que en las peleas, donde los gallos además del pico utilizan las espuelas de sus patas para atacar, las heridas son habituales y aproximadamente uno de cada 10 muere en la pelea», se lamenta la directora de la ONG.

AnimaNaturalis cree que es muy posible que esta pelea de gallos fuera ilegal, «puesto que para que sea legal debería contar con la autorización correspondiente del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, y es difícil que eso haya ocurrido en plena pandemia del coronavirus». Además, las peleas de gallos en Andalucía «no permiten la presencia de menores de 16 años, ni aunque vayan acompañados de sus padres, y tampoco las apuestas, que, según explican en el programa ‘Sálvame’, sí se sucedieron con importantes sumas de dinero».

Recordamos que también en Andalucía y durante el mes de mayo de 2020 la Guardia Civil intervino en una pelea ilegal de gallos en El Palmar de Troya donde procedió a denunciar a más de ochenta personas.