Sentencia histórica que frena una de las amenazas de Doñana y crea buen precedente para los ríos

Parque Nacional de DoñanaEl dragado del Guadalquivir que afectaba el Parque Nacional de Doñana ha sido definitivamente parado. Han sido muchos años de lucha, pero finalmente esta semana WWF España comunicaba la recepción de la sentencia del Tribunal Supremo que estima el recurso de la organización. El proyecto se elimina así del Plan Hidrológico del Guadalquivir.

WWF llevaba más de 15 años peleando contra un proyecto que amenazaba una grave afección ambiental a Doñana. A pesar de existir un dictamen en contra de la propia Comisión Europea y de organismos internacionales como la UNESCO. Pese a que el faraónico proyecto había sido anulado previamente por el Supremo. Aunque había motivado un proceso de infracción en Bruselas por la vulneración de las leyes europeas de protección de la naturaleza… Las administraciones parecían no haber renunciado a él hasta que, por fin, se ha producido la sentencia final.

«Es el golpe definitivo para uno de los proyectos más dañinos que amenazan Doñana y sienta un precedente muy importante para la conservación de los ríos de España«, ha afirmado Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España. «Tras más de 15 años luchando contra este proyecto injustificable, hoy es un gran día para Doñana, la naturaleza y para todas las personas que viven del rico Estuario del Guadalquivir»

Otros peligros acechan todavía Doñana

Ser un enclave natural privilegiado, espacio de biodiversidad única y abanico de ecosistemas no ha sido históricamente suficiente para garantizar el compromiso social y de las administraciones con el Parque Nacional de Doñana. Entre los peligros que se ciernen sobre el humedal están:

  • La sobreexplotación del acuífero: WWF denuncia que cientos de hectáreas de cultivos ilegales continúan sin ser cerrados mientras la superficie de regadío sigue creciendo. Esto deja el parque en condiciones de sequía extrema.
  • Almacenamiento de gas: Un proyecto que, pese al compromiso con la Unesco de cancelarlo, todavía no ha sido formalmente anulado. (Aquí podéis ampliar con información de Greenpeace sobre el caso)
  • Autovía entre Huelva y Cádiz: Pretende desdoblar una pequeña carretera actual y construír un nuevo puente sobre el Guadalquivir. Tendrá un alto coste no económico y ambiental.
  • Proyecto de trasvase: El aumento de 4,99 a 19,99 Hm3 de la cantidad de agua que se podrá trasvasar a Doñana. Según cálculos de WWF, si los agricultores se limitasen a regar con los volúmenes autorizados en sus concesiones y se cerrasen las fincas ilegales que no dejan de proliferar en la zona, no haría falta ampliar el trasvase.

 

RELACIONADO – VÍDEO DE WWF