Senegal inaugura el mayor parque eólico del África Occidental


Abastecerá de electricidad a dos millones de personas, pero existe polémica por la pobre compensación económica a la comunidad local.

Taïba Ndiaye es un proyecto inédito en Senegal, que entra en el sector de la energía eólica a escala industrial con esta iniciativa que va a inyectar en la red eléctrica del país hasta un 15% más de energía cuando esté a pleno rendimiento. De momento están ya en funcionamiento 16 de las 46 megaturbinas eólicas de 117 metros de altura que componen el parque, en el que se han invertido más de 340 millones de euros.

Es un paso más en la apuesta de este país por las energías renovables desde la conformación de su actual gobierno, liderado por el presidente Macky Sall. En los últimos años se han inaugurado también ambiciosos proyectos de energía solar, también las más grandes de la región.

Por otra parte, activistas locales se han organizado para protestar y reclamar transparencia en lo relativo a los contratos con la empresa europea gestora del proyecto. Además, critican que se haya apartado a comunidades de agricultores de la zona para desplegar el proyecto eólico sin apenas compensaciones. Según denuncias recogidas en webs como SenePlus, se han expropiado tierras para construír el parque eólico pagando apenas menos de veinte céntimos por metro cuadrado. Ante las protestas, la empresa se ha comprometido a realizar grandes inversiones en infraestructuras comunitarias.