Gabón prohíbe comer pangolín y murciélagos

Mujer jugando con pangolín que camina sobre su cabeza
Foto: Alex Strachan – Pixabay

En plena extensión de la Covid-19 también en el continente africano, el gobierno de Gabón ha incluído entre sus medidas de prevención la prohibición de caza, captura, posesión, comercialización, transporte y consumo de pangolines y murciélagos.

Aunque los pangolines están en peligro crítico de extinción y presuntamente protegidos en todo el mundo, tal y como hemos difundido anteriormente, su tráfico y consumo está extendido. De hecho, en Gabón, en ciudades como la capital Libreville, puede encontrarse sin problema en algunos mercados la carne de pangolín. Su carne, como la de los murciélagos, es de consumo popular junto con otras especies, en un país donde la caza y consumo de animales salvajes está muy extendida.

No ha sido hasta ahora, cuando las primeras infecciones por la Covid-19 se han detectado en el país, cuando el gobierno ha decidido intervenir. Tal y como publica Gabon Review, el Ministerio de Agua, Bosques, Mar y Medio Ambiente, ha prohíbido ahora la caza, captura, posesión, comercialización, transporte y consumo de pangolines y murciélagos, argumentando que se trata de proteger a la población de la transmisión del coronavirus por estas especies. Una medida que llega junto a otras como el toque de queda nocturno y el cierre de escuelas, para tratar de contener la extensión del coronavirus.

La experiencia de Gabón con virus agresivos viene de lejos, ya que el país ha estado amenazado anteriormente por el ébola. En aquel entonces, las autoridades también habían decretado la prohibición de comer primates, ya que esta había sido una de las vías de propagación de la enfermedad.