Espectacular robot delfín podría evitar que recluyan a los animales en acuarios

Robot delfín asoma cabeza fuera del agua
Nadando con el robot delfín / Imagen: Edge Innovations

Hiperrealista réplica con la que los humanos pueden incluso nadar.

La cruel masacre de delfines de Taiji, en Japón, de la que nos hemos hecho eco anteriormente, tiene otro objetivo además de la búsqueda de animales para abastecer el mercado de carne de delfín. Parte de los animales capturados se destinan a otro mercado, no poco cruel: el de delfines destinados a ser encerrados en acuarios de todo el mundo.

Científicos y activistas llevan años denunciando estas prácticas. Los extraordinariamente inteligentes delfines son obligados a nadar en reducidos círculos una y otra vez, en medio de aguas tratadas químicamente y obligados a veces a reproducirse para seguir alimentando el ciclo de generaciones de animales cautivos. Estos cautiverios a menudo provocan diversas infecciones y enfermedades a los delfines a través de un continuo estrés que acaba en muchas ocasiones con su muerte prematura.

Por esta razón, cobra todavía mayor importancia el desarrollo tecnológico conseguido por una empresa de California. Roger Holzberg y Walt Conti, de Edge Innovations, con sede en San Francisco, han creado un delfín animatrónico asombrosamente realista. Colectivos como PETA, que les ha dedicado uno de sus galardones por la innovación conseguida, consideran que esta tecnología podría acabar en el futuro con la cruel industria de los mamíferos marinos cautivos.

Vídeo donde puede observarse el increíble realismo del robot delfín

Además de evitar la cruel reclusión de los mamíferos marinos, estos robots pueden tener un valor pedagógico extraordinario, acercando a las personas a una experiencia muy realista de proximidad con estos fascinantes animales, enseñándoles a admirarlos y respetarlos sin necesidad de contribuír a su cautiverio.

Aquí el vídeo: