Grupos ecologistas critican que los líderes reunidos en Biarritz evitaron abordar la raíz del problema climático.
Comercio, Irán, Ucrania, Libia y Hong Kong fueron los cinco temas destacados en las conclusiones finales de la reunión de los líderes mundiales del G7 en la ciudad francesa de Biarritz. Los temas ambientales se debatieron tangencialmente e incluso el presidente francés Emmanuel Macron, anunció un acuerdo para enviar ayuda económica urgente para contrarrestar la crisis de incendios en el Amazonas.
Esta ayuda, por cierto, había sido solicitada por Colombia, no por Brasil, aunque el G7 manifestó su intención de ayudar a todos los países del área respetando su soberanía y estrategias. No obstante, tal y como ha saltado a las primeras planas, el gobierno brasileño ha rechazado esta ayuda.
El G7 no logra consensos clave para tratar la crisis climática
Tal y como se esperaba, la reunión del G7 no ha conseguido avances importantes respecto a la estrategia frente a la crisis climática. La reunión previa del pasado mes de mayo que sentó a la mesa a los ministros de Medio Ambiente de los respectivos países ya había mostrado fisuras importantes. Documentos y propuestas no vinculantes y la reiteración por parte de Estados Unidos de abandonar el llamado Acuerdo de París no auguraban que en esta reunión de agosto la cosa fuese a ir mejor. La imagen de la reunión sobre temas ambientales con la silla de Trump vacía es la idónea representación de lo que ha pasado.
Voluntad de acción climática pero sin detalles ni compromisos
«Necesitamos algo más que palabras para afrontar la actual crisis climática. Una declaración estándar que vuelva a recordar que es necesario actuar no tiene sentido y está alejada de la realidad, a menos que se convierta en acciones reales sobre el terreno para lograr rápidamente emisiones netas cero para 2050 como muy tarde. Los líderes del G7 deben adoptar estrategias concretas en la Cumbre de Acción Climática de la ONU del próximo mes y aumentar sus objetivos climáticos en línea con el objetivo del 1,5ºC», ha declarado Jennifer Morgan, directora ejecutiva de Greenpeace Internacional.
«Si bien nos alienta ver a los líderes reaccionar ante incendios forestales sin precedentes en la Amazonía, deben reconocer que se necesita mucho más en la tragedia de la Amazonía y que esto es solo la punta del iceberg. Es decepcionante que no hayan aprovechado la oportunidad para acordar medidas concretas para responder de manera significativa a las amenazas a las que se enfrenta el planeta», se lamentaba Manuel Pulgar-Vidal, responsable de programa internacional de clima y energía de WWF.
La silla de Trump vacía en la reunión sobre clima del G7
JUST IN: President Trump absent from #G7 session on climate https://t.co/5XHjxWq3yl pic.twitter.com/JAXhJTWrzi
— The Hill (@thehill) 26 de agosto de 2019
President Trump skips G7 climate summit with aides claiming scheduling conflict https://t.co/0jrzzgem5A pic.twitter.com/eboXRxLn4D
— CNN Politics (@CNNPolitics) 26 de agosto de 2019