La carta a continuación fue escrita colectivamente por Scientist Rebellion / Rebelión Científica, y describe nuestras posiciones y demandas.

Si ers un académico o científico, puedes unirte a los signatarios iniciales y poner tu nombre en esta carta usando el formulario que se indica en la parte inferior.
Somos científicos y académicos que creemos que debemos exponer la realidad y gravedad de la emergencia climática y ecológica participando en la desobediencia civil no violenta. A menos que los mejor situados para comprender se comporten como si se tratara de una emergencia, no podemos esperar que el público lo haga. Algunos creen que parecer «alarmistas» es perjudicial, pero nosotros estamos aterrorizados por lo que vemos, y creemos que es vital y correcto expresar nuestros miedos abiertamente.
El tamaño de las poblaciones de mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles ha experimentado una alarmante caída promedio del 68% desde 1970, junto con un aparente colapso en las poblaciones de polinizadores. A este ritmo, los ecosistemas de todo el mundo colapsarán dentro de la esperanza de vida de las generaciones actuales, con consecuencias catastróficas para la humanidad. Retroalimentaciones que se refuerzan a sí mismas dentro del sistema climático, en las que los climas más cálidos provocan calentamiento adicional (p. ej., aumento de los incendios forestales, descongelación del permafrost, derretimiento del hielo) amenazan con conducir a la Tierra irreversiblemente a un estado caliente e inhabitable. Estos efectos están siendo observado décadas antes de lo previsto, en línea con los peores escenarios previstos.
Año tras año se producen olas de calor, sequías y desastres naturales cada vez más intensos año tras año, mientras que el nivel del mar puede subir varios metros este siglo, desplazando a cientos de millones de personas que viven en las zonas costeras. Existe un temor creciente entre los científicos de que los fenómenos meteorológicos extremos simultáneos en las principales zonas agrícolas podrían causar problemas mundiales de alimentación y escasez, provocando así el colapso de la sociedad. Por ejemplo, la sequía en Siria (2011-2015) destruyó gran parte de la agricultura y la ganadería del país, empujando a millones a las ciudades y provocando una guerra civil de la que el mundo todavía se tambalea. Nos enfrentamos a una crisis posiblemente cientos de veces más severa. Estar informado es estar alarmado. Las acciones y los planes actuales son sumamente inadecuados, e incluso estas obligaciones no se están cumpliendo. La tasa de destrucción ambiental sigue de cerca el crecimiento económico, que nos lleva a extraer más recursos de la Tierra de los que se regeneran. Gobiernos y corporaciones apuntan a aumentar el crecimiento y las ganancias, acelerando inevitablemente la destrucción de Vida en la Tierra.
• Lograr la descarbonización en la escala requerida exige decrecimiento económico, al menos a corto plazo. Esto no requiere necesariamente una reducción de los estándares de vida.
• Para una transición justa, el costo del decrecimiento debe ser pagado por los más ricos, quienes se han beneficiado enormemente del actual orden mundial destructivo, mientras que otros han enfrentado las consecuencias.
• Una transición justa hacia un sistema sostenible requiere que se utilice la riqueza del 1% para el beneficio común.
El medio más efectivo para lograr un cambio sistémico en la historia moderna es a través de la resistencia civil noviolenta. Hacemos un llamamiento a los académicos, científicos y al público para que se unan a nosotros en la desobediencia a exigir la descarbonización y el decrecimiento de emergencia, facilitados por la redistribución de riqueza.
Cualquier científico puede adherirse a esta carta-manifiesto. Pulsa aquí para firmarla
FAQ
¿Qué es la desobediencia civil pacífica? ¿Cómo se puede justificar violar la ley?
Las investigaciones muestran que la desobediencia civil pacífica es uno de los enfoques más efectivos para lograr un cambio social rápido. El sistema que creó nuestras leyes es el mismo sistema que nos está empujando al colapso de la sociedad tal como la conocemos . Al infringir cuidadosamente la ley a través de actos de desobediencia civil que pueden incluir el bloqueo de carreteras, daños a la propiedad y arrestos masivos, no solo mostramos nuestro desafío al sistema, sino también el precio personal que estamos dispuestos a pagar al hacerlo.
¿Es demasiado tarde para revertir el cambio climático?, ¿por qué molestarse?
Millones, si no miles de millones, de vidas ya han sido arrebatadas con fines de lucro; sus víctimas aún no han muerto. Sin un cambio sin precedentes en la sociedad, corremos el riesgo de un colapso social este siglo. Lo que está en juego es la supervivencia misma de la mayor parte de la vida en la Tierra. Es crucial recordar que todavía estamos a tiempo de actuar. Cada fracción de grado cuenta, cada aumento de la temperatura media en la Tierra supondrá más muertes y sufrimiento. Conocemos la teoría de cómo afrontar esta crisis y cómo evitar lo peor, el problema no es científico sino político.
¿Cuál es la diferencia entre Rebelión científica y Extinction rebellion?
Nuestro objetivo es crear un movimiento científico verdaderamente global y radical, que brinde la credibilidad que tanto necesita el movimiento climático en general. Hay una percepción pública persistente de que los activistas son extremistas que exageran el problema y reaccionan exageradamente al romper las reglas. Esta percepción a menudo se ve favorecida por las representaciones en la prensa. Representar a los activistas de esta manera ralentiza la acción sobre la crisis climática y ecológica en un momento en que es crucial que aceleremos. Los científicos que se involucran más en el activismo, particularmente cuando se trata de delitos punibles con arresto, aumentan la credibilidad de la desobediencia civil. Como dice uno de nuestros miembros: «No pueden descartarnos como un grupo de hippies».
¿Todos tienen que ser científicos para unirse?
La mayoría de nuestro grupo tiene antecedentes en ciencias naturales o sociales, pero varios de nuestros miembros no los tienen e invitamos a todos a unirse. Para las acciones, esperamos que dos tercios de las personas sean científicos (normalmente identificados con batas de laboratorio blancas).
