El primer caso por caza ilegal de lobos en España que llega a juicio

Grupo de lobos avanzan por un bosque
Imagen: Jürgen – Pixabay

Una sentencia condenatoria podría ayudar a prevenir las muertes de esta especie amenazada.

Los hechos tuvieron lugar durante la celebración de una montería el 29 de noviembre de 2015 en el coto de caza Valdeciervos de la localidad de Tornadizos de Ávila. Los imputados son dos cazadores, uno de ellos sin licencia de armas, que portaban sendos rifles. Fueron los presuntos autores de los disparos que acabaron con la vida de al menos dos lobos. A petición de las acusaciones particulares se enfrentan, por la caza de una especie protegida, a penas de dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para cazar. En el caso del portador de armas sin licencia se enfrenta además a una pena de un año de prisión. El Juzgado de lo Penal de Ávila acoge los días 9 y 10 de enero de 2020 el juicio oral contra ellos.

Ecologistas en Acción está personada en la causa como acusación particular. Otras partes personadas son las asociaciones Lobo Marley y 29 de noviembre de 2015 y la Junta de Castilla y León que pide sanciones económicas. Tal y como lamenta Ecologistas en Acción, «sorprendentemente la Fiscalía de Ávila no formuló acusación e incluso pretendió el archivo de la causa que fue desestimado por el Juzgado de Primera Instancia».

Caza furtiva presuntamente oculta en una montería de jabalíes

La investigación del Seprona de la Guardia Civil determinó, mediante el análisis de pruebas testificales, documentales, genéticas y balísticas, que desde el puesto número 15 de la montería celebrada en el coto Valdeciervos se disparó a un grupo de lobos abatiendo al menos a uno.

El cuerpo del cánido fue retirado y no ha aparecido, pero hay fotos del animal muerto, así como rastros de pelo y sangre que, junto con los casquillos de munición y las armas, permiten dirigir y argumentar una acusación. De otro segundo lobo, que también fue abatido según las declaraciones iniciales de los testigos, no se consiguieron pruebas de su muerte.

Ecologistas en Acción recuerda que a pesar del problema de la caza ilegal de lobos está resultando muy difícil su persecución. «Son pocos los casos que se judicializan por la dificultad de recoger pruebas incriminatorias, así como por la escasa atención que se presta a la persecución de este tipo de delitos». El colectivo espera que este juicio acabe en una sentencia condenatoria ajustada a derecho, «que deje palpable la gravedad de dar muerte a una especie protegida como el lobo y que así ayude a prevenir las muertes de lobos en el futuro como medio para recuperar las poblaciones de esta especie amenazada».