La contaminación mata anualmente más de 4 millones de personas en India y China

Chimeneas de fábricas expulsan intensa cantidade de humo
Imagen: Chris LeBoutillier – Pexels

Informe de la Global Alliance on Health and Pollution (GAHP) sobre el impacto mundial de la contaminación.

Los datos del análisis que la Global Alliance on Health and Pollution (GAHP) hace públicos a finales de 2019 corresponden a la recopilación de cifras realizadas sobre el año 2017, último período de estudio del que se disponen datos completos. Y no es probable que la situación haya mejorado en los años 2018 y 2019. El informe señala que la contaminación del aire, contaminación en agua o contaminación en lugar de trabajo, es directamente responsable de la muerte de 2,3 millones de personas en la India y de la muerte de 1,8 millones de personas en China. A continuación en la lista aparecen Nigeria, Indonesia, Pakistán, Bangladesh y Estados Unidos, también con miles de personas fallecidas debido a la contaminación. A nivel mundial estamos hablando de la muerte prematura por contaminación de 8,3 millones de personas, el 15% del total mundial de fallecimientos.

Se trata de muertes derivadas sobre todo de la contaminación del aire, tanto del exterior o interior en zonas urbanas, como de contaminación por insuficiente saneamiento de aguas. Considerando en lugar de las cifras absolutas el porcentaje respecto a la población total, los países donde comparativamente muere un porcentaje de población mayor son Chad, la República Centroafricana, Corea del Norte, Níger y Madagascar. En los dos primeros, las tasas de mortalidad alcanzan respectivamente la elevada cifra de 287 y 251 muertes por cada 100.000 habitantes.

Precisamente en 2017 se había publicado ya un estudio con mucha trascendencia mediática, difundido desde la prestigiosa The Lancet, que revelaba que la contaminación está ya matando más personas que el Sida, la malaria y la tuberculosis juntas. Un problema que sumaría alrededor de nueve millones de muertes anuales y que incluso podría ser evaluado en términos económicos: supone el seis por ciento del producto interno bruto mundial. Una de cada seis muertes prematuras tienen en su origen la contaminación.