La terquedad de siete años de gobiernos anti-renovables sigue agujereándonos los bolsillos

Amplia extensión de paneles solares
Imagen: Pixabay

Van 800 millones de euros en indemnizaciones después de diez arbitrajes internacionales perdidos.

El ejecutivo del PSOE en 2011 fue el primero en realizar recortes retroactivos sobre las primas que el propio gobierno socialista había introducido en 2008. Pero más grave todavía fue la vía iniciada después con el gobierno del PP. La reforma que defendieron durante los gobiernos de Rajoy los sucesivos ministros José Manuel Soria y Álvaro Nadal fue un desastre para el sector de las energías renovables.

El diario El Confidencial se hacía eco hace pocos días de un nuevo laudo dictado contra España por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores (Ciadi). En este caso, los inversores ingleses reclamaban 92 millones de euros por los obstáculos a las dos plantas termosolares que participaban. Y son ya diez los arbitrajes internacionales perdidos por temas similares. Los fallos condenatorios acumulados implican indemnizaciones totales por valor de unos 800 millones de euros, y todavía están en trámite nuevas peticiones.

Pese a que la Abogacía del Estado maniobra buscando algún agujero legal que permita no pagar o pagar menos, el descrédito internacional es grande y clara la evidencia de la mala estrategia en el sector de las renovables. Por no hablar de los elevados gastos que está soportando el Estado en la defensa de estos pleitos y las costas de los procedimientos. La Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos lamenta que España sea el país «con más reclamaciones pendientes por quebrantar la Carta de la Energía a causa de la devastadora reforma del sector eléctrico«, y recuerda que miles de familias que apostaron por un futuro de energías renovables ven ahora su futuro e inversiones hipotecadas por las agresivas reformas contra el sector de los sucesivos gobiernos.