Asesinan en menos de un año a dos de los principales líderes indígenas de Costa Rica

Jerhy Rivera, fotografiado en medio de la selva
Jerhy Rivera, líder indígena de la etnia brörán en Costa Rica, asesinado en 2020 / Foto: Atalc

Se ha difundido la muerte, producida a finales de febrero de 2020, del líder indígena brörán Jerhy Rivera, en Costa Rica. Rivera había sido reiteradamente amenazado y había sufrido ya una brutal agresión hace siete años cuando trataba de llamar por teléfono móvil a las autoridades para denunciar una tala ilegal en territorios indígenas. Rivera no ha sobrevivido en esta ocasión a los impactos de bala cuando lideraba una acción de recuperación de tierra ilegalmente ocupada.

Su muerte se produce apenas a pocas semanas de cumplirse un año del asesinato de otro relevante líder, Sergio Rojas, de la etnia bribri, que fue abatido saliendo de su propia casa y falleció con un total de quince impactos de bala en su cuerpo. Al igual que Jerhy Rivera, Rojas había denunciando ante la Fiscalía las ocupaciones y actividades ilegales en los territorios indígenas de Costa Rica.

Sergio Rojas y Jerhy Rivera, líderes indígenas, comparecen ante los medios de comunicación
Sergio Rojas y Jerhy Rivera hablan para la prensa / Imagen: TeleSur

Pueblos indígenas en total indefensión pese a las reiteradas denuncias

Plataformas locales y Amigos de la Tierra América Latina y Caribe (ATALC) junto con otros movimientos sociales, han alertado de forma continua a las autoridades públicas incluyendo a la policía y al Viceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano sobre la gravedad de la situación.

A pesar de estas denuncias, critican que no hubo respuesta efectiva del Gobierno, ni se hicieron cumplir las Medidas Cautelares establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 30 de abril del 2015 (MC 321-12-2015), a favor de los territorios indígenas de Térraba y de Salitre, donde se ha producido este último suceso, para garantizarles su vida y protección integral. «El asesinato de Jehry Rivera y Sergio Rojas muestra la total indefensión en la que se encuentran los Pueblos Indígenas en sus territorios ante los atropellos que sufren a diario», denuncian. Una indefensión que es común a otras zonas del continente americano, como se ha denunciado especialmente en Brasil en tiempos recientes respecto al acoso a comunidades indígenas, y que sigue incrementando las cifras de activistas sociales y ambientales asesinados año a año.

A comienzos de marzo de 2020, Radio Temblor, del Colectivo Voces Ecológicas, informaba de una concentración en solidaridad con los pueblos indígenas de Costa Rica frente a una de las principales cadenas televisivas del país, a la que acusan de haber hecho «una serie de reportajes que han dañado la credibilidad de los indígenas y han lavado la cara y la imagen de los usurpadores de tierras».