Improvisado, inconexo, contraproducente, acientífico… ¿Madrid360 como ejemplo de la estrategia «verde» del PP?

Vista del Madrid urbano con nube de contaminación sobre la ciudad
Imagen: Plataforma Madrid Central

Ecologistas en Acción califica de inaceptables las propuestas en un tema como la calidad del aire, con una repercusión fundamental en la salud pública.

Ambientalistas del colectivo han analizado esta semana la propuesta bautizada como «Estrategia Madrid 360» por el nuevo gobierno municipal de Madrid, y las conclusiones no son buenas. La tachan de conjunto de propuestas improvisado, inconexo y, en lo que respecta a muchas de ellas, contraproducente. Critican que se haya encargado en exclusiva a asesores externos y que ignore a los organismos técnicos vigentes como la Comisión de Calidad del Aire. Esta Comisión reúne la participación de la comunidad científica, organizaciones ambientales y vecinales, y ciudadanía en general.

De hecho, según relatan desde Ecologistas en Acción, el propio delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, ha reconocido que sus propuestas no se encuentran respaldadas por estudios técnicos de modelización de su impacto. Por tanto, esto significa que no se comprueba si resultarán en un posible aumento o disminución de las emisiones contaminantes. Sin embargo, dichas modelizaciones son obligatorias en base a las legislaciones estatal y europea vigentes. LA Plataforma Madrid Central insiste en que esos estudios deben ser realizados por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Desde 2010 y como organismo independiente, la UPM ha elaborado todos los estudios en materia de calidad del aire y ha modelizado las medidas contra la contaminación a través de sucesivos convenios de colaboración con el Ayuntamiento.

Critican de «improvisadas» y «apresuradas» las medidas de Madrid 360

«La Estrategia 360 ha sido una iniciativa apresurada e improvisada que solo ha servido para generar ruido y confusión en un tema que preocupa gravemente a la ciudadanía, y ha socavado la credibilidad de nuestra ciudad en su lucha contra la contaminación, cuestionada por una Comisión Europea que exige medidas efectivas bajo amenaza de sanción», lamentan desde la plataforma.

«Una credibilidad cuestionada por la errática política del gobierno municipal desde el pasado junio, con su intento de desmantelar Madrid Central y su énfasis en incentivar y subvencionar el coche privado, eliminando restricciones y multas y facilitando el acceso y aparcamiento al centro de Madrid», señalan en un comunicado. Denuncian que muchas de las nuevas medidas presentadas ayer por el PP madrileño «nos alejan del objetivo de reducir la contaminación de Madrid, hasta el extremo de que alguna de ellas no convence ni a sus socios de gobierno». Hay que recordar además que Madrid enfrenta una posible sanción europea por incumplimiento reiterado en los niveles de contaminación.