Se presenta el trabajo con el colectivo de los fotógrafos Aitor Garmendia y Linas Korta durante 2021.

“Millones de animales viven, enferman y mueren en condiciones de suciedad, estrés y agotamiento. Esta es la realidad que queremos destapar de las granjas”, subrayan desde Anima Naturalis.

“El número de animales sacrificados durante 2020 en los mataderos españoles se disparó hasta los 910 millones. Son 2,5 millones de muertes al día, 104.000 cada hora, 1.700 por minuto y casi 30 cada segundo. Alcanzar estas cifras sólo es posible dado que la ganadería intensiva en España supone el 84% de todas las explotaciones de animales para la producción de carne, lácteos y huevos. Estas enormes factorías someten a los animales a restricciones de movimiento, viven en un constante régimen de hacinamiento extremo e impiden a los animales desarrollar su comportamiento natural”.

AnimaNaturalis ha presentado el 1 de abril de 2022 una nueva investigación en las granjas de España, junto a los fotógrafos Aitor Garmendia y Linas Korta. Según explican, la investigación se prolongó durante tres meses en invierno de 2021. “Se visitaron más de 800 granjas, pero sólo se pudo acceder a 9”, detallan. El objetivo es desvelar las condiciones de vida de los animales en las granjas y presionar por mejores normativas de bienestar.
Más información, vídeos e imágenes en el espacio web granjas.org
