Detenido furtivo al abatir un corzo en el espacio protegido de Artikutza

Paisaje de Artikutza / Foto: Ayuntamiento de Donostia

Guardas de Artikutza sorprendieron en la noche del 17 de abril de 2020 a un furtivo que había abatido a un corzo en esta área natural de Donostia, según ha comunicado el concejal de Ecología, Enrique Ramos. «Sobre las 22.15 horas del pasado viernes, un furtivo que ya debe ser conocido como tal por los guardas forestales, apareció en la zona de Eskas. Al percatarse de que todavía había luz en el lugar, ya que los empleados estaban de guardia por la noche y su vehículo oficial estaba aparcado, el furtivo dio media vuelta», ha explicado Ramos.

Los guardas, sin embargo, avisaron según establece el protocolo a la Ertzaintza, cuyos agentes interceptaron en la carretera que baja de Bianditz, un vehículo todo terreno con una persona que portaba un arma y diferente tipo de munición. La Ertzaina procedió a retirarle el arma y cursó la correspondiente denuncia.

Indicios anteriores de furtivos en esta área protegida

Hay indicios de que tanto en el parque de Aiako Harria como en Artikutza se realiza caza furtiva nocturna. De hecho anteriormente la Policía Foral cursó varias denuncias tras sorprender a varias personas cazando de noche en Artikutza. Se recuerda que la caza está totalmente prohibida en Artikutza ya que es un enclave protegido que forma parte de la Red Natura 2000.

Artikutza es un espacio protegido que forma parte del término municipal de Goizueta, en Navarra. Abarca una superficie aproximada de 3.700ha y su perímetro es de unos 30 km. Si bien su propiedad corresponde al Ayuntamiento de San Sebastián, se encuentra en territorio de Navarra.