Encuentran un zorro calcinado atrapado en un cepo

Zorro muerto atrapado en un cepo en un incendio
Imagen: Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha

El Cuerpo de Agentes Medioambientales tiene una investigación abierta para llevar ante la justicia al autor o autores de este delito.

Durante la investigación de un incendio forestal en la provincia de Toledo, Agentes Medioambientales han hallado el cadáver quemado de un zorro. El animal tenía apenas un año de edad, y había quedado atrapado en un cepo entre la vegetación que estaban analizando.

Según informa la Asociación de Agentes Forestales y Ambientales, el animal quedó atrapado en el artefacto donde pudo permanecer varios días tratando de liberarse y con la pata fracturada a causa de la fuerte presión del cepo sobre ella. Parece ser que debió estar así al menos hasta que se produjo el incendio lo que hizo que finalmente muriera calcinado. «Imposible imaginar una muerte más agónica», lamentan los agentes.

El uso de los cepos está prohibido

Los cepos (usados para la captura de animales silvestres) son medios no selectivos y su tenencia, uso y venta están prohibidos. En los montes y campos españoles fueron habituales en épocas pasadas. Por desgracia, todavía hay personas que los utilizan y los colocan semienterrados como si de una mina antipersona se tratase, activándose de manera repentina y enérgica por la pisada de cualquier animal (salvaje o doméstico) o persona que tengan la mala fortuna de cruzárselo en su camino.

Los Agentes Medioambientales realizan habitualmente operativos de inspecciones para la localización, decomiso y denuncia de medios de captura ilegales como los cepos, o aquellos que necesiten cumplir las condiciones de uso a las que les obliga una autorización, como jaulas o lazos.

En una nota enviada esta semana, el colectivo que agrupa a los agentes aprovecha para recordar que las administraciones deben «esforzarse en el desarrollo y potenciación» del Cuerpo de Agentes Medioambientales. Reclaman que se aumente su formación y medios para mejorar su ejercicio de policía medioambiental. También recuerdan que se han de eliminar las trabas para que estos puedan comunicarse «de forma más eficaz y directa con la justicia en los ámbitos y requisitos penales a los que están obligados».