El impacto de la contaminación en China también afecta la potencia solar

Panel solarSorprendente reducción de la eficiencia de los paneles debido a la grave situación.

Casi el 38% de los ciudadanos chinos, es decir, 532 millones de personas, respiran a diario aire terriblemente contaminado. Es una de las explicaciones para casi 750.000 muertes prematuras cada año. Las estadísticas que ponen de relieve los efectos de la contaminación del aire sobre la salud son suficientes para justificar una estricta regulación de las emisiones.

China ha visto además como esta grave situación tiene un inesperado efecto en términos de estrategia de potenciación de las energías renovables. Desde 2017, con la instalación de la mitad de los paneles solares del mundo, China está a la cabeza de la carrera del sector de las energías renovables. Pero su contaminación atmosférica, provocada por un desarrollo basado en los combustibles fósiles junto con su inmenso sector industrial, está bloqueando la eficiencia de esta tecnología. La polución en el país es de tal magnitud que impide que la luz solar llegue correctamente a sus paneles solares. Son datos de un reciente estudio científico publicado en Nature.

Reducción de un 11 a un 15 por ciento

El estudio maneja datos de entre 1960 y 2015. Se han analizado y recogido los datos de la luz solar entrante en 119 puntos diferentes de China. Durante este período, según el informe, la luz solar se redujo y el promedio de la generación solar disminuyó en los paneles entre un 11 y un 15%. En términos económicos, esa disminución del 11 al 15 por ciento en la producción solar le costó a China el equivalente a 1.900 millones de dólares en 2016 (sobre 1.690 millones de euros).

Los investigadores calculan que, si China pudiera adoptar medidas ambientales que devolviesen la calidad del aire que tenía en 1960, podría incrementar la producción de electicidad del 12 al 13%. Esto supondría un ahorro anual entre 5.000 y 7.000 millones de dólares (aproximadamente, de 4.500 a 6.250 millones de euros) para el año 2030.

Fuente:
Estimation of losses in solar energy production from air pollution in China since 1960 using surface radiation data
Bart Sweerts, Stefan Pfenninger, Su Yang, Doris Folini, Bob van der Zwaan & Martin Wild