
La histórica tensión que la región de Cachemira ha causado entre India y Pakistán ha puesto más de una vez a los dos países al borde de un conflicto bélico de peligrosas dimensiones. Considerando además que los dos estados poseen arsenal nuclear, el potencial destructivo de este enfrentamiento sería muy elevado.
Al respecto, un grupo de investigadores publican en la revista Science Advances un interesantísimo ejercicio de ficción científica pronosticando todo lo que sucedería a raíz de un conflicto nuclear entre India y Pakistán. Sus cálculos parten del número de armas nucleares que, bajo sus actuales estrategias militares, ambos países tendrían a su disposición en 2025, en el momento en que se produjese un enfrentamiento entre ellos. La hipótesis es la de una guerra donde India usase alrededor de 100 de sus armas nucleares y Pakistán 150, y auguran la gravedad de lo que sucedería. El primer resultado sería la muerte directa de entre 50 y 125 millones de personas. Pero a corto plazo, las consecuencias serían devastadoras no sólo para estos dos países, sino para todo el planeta.
Emergencia climática agravada y hambruna masiva
Los incendios de combustión nuclear liberarían grandes cantidades de humo y contaminantes. Esta masa gaseosa se elevaría hasta la troposfera superior, entraría en la estratosfera y se extendería por todo el mundo. Esto sucedería en cuestión de semanas. Entonces, la luz solar superficial disminuiría entre un 20 y un 35% enfriando la superficie global entre 2° y 5°C y reduciendo las precipitaciones entre un 15 y un 30%, con fuertes impactos regionales. La situación tardaría más de una década en normalizarse. Mientras tanto, la productividad de los cultivos en tierra disminuiría radicalmente, y los océanos también se verían muy afectados. La productividad primaria neta se reduciría del 15 al 30% en tierra y del 5 al 15% en mares. Como consecuencia, una hambruna masiva afectaría a grandes áreas de la Tierra.
Estos estudios que predicen un grave invierno nuclear están respaldados por simulaciones actuales de modelos climáticos. Los investigadores recuerdan que desafortunadamente, los dos países han tenido cuatro guerras convencionales (1947, 1965, 1971 y 1999) y muchas escaramuzas con una pérdida sustancial de vidas desde la partición de la India británica en 1947. «Por lo tanto, la posibilidad de que la guerra convencional se vuelva nuclear es motivo de preocupación», indican.
«Las perturbaciones climáticas severas a corto plazo, con temperaturas que disminuyen a valores que no se veían en la Tierra desde mediados de la última Edad de Hielo, serían desencadenadas por el humo de las ciudades en llamas, un desastre global que amenaza la producción de alimentos en todo el mundo y el hambre en masa», pronostican.
Más información:
Rapidly expanding nuclear arsenals in Pakistan and India portend regional and global catastrophe
Owen B. Toon, Charles G. Bardeen, Alan Robock, Lili Xia, Hans Kristensen, Matthew McKinzie, R. J. Peterson, Cheryl S. Harrison, Nicole S. Lovenduski y Richard P. Turco
https://advances.sciencemag.org/content/5/10/eaay5478