Gobierno «amigo» de los cazadores subastando licencias para matar elefantes

Foto: Elefantes sin Fronteras

Ya contamos en Diario.eco anteriormente que uno de los lobbies internacionales de la caza le ha concedido uno de sus premios especiales al presidente Mokgweetsi Masisi de Botswana. No es casualidad, ya que este mandatario ha levantado vetos impuestos por su antecesor en el gobierno, abriendo de nuevo espacios vedados a las escopetas.

Un nuevo ejemplo es actualidad a comienzos de 2020, con la subasta de licencias de caza que permitirán asesinar a un total de 70 elefantes en Botswana. De esta forma, el país con la mayor población vigente de elefantes, celebraba un polémico evento de concesión de permisos que, paradójicamente, tenía lugar en las propias instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente.

No se han hecho públicos los datos relativos a los compradores de las licencias ni al precio final, aunque se sabe que la subasta se organizaba en siete lotes con permiso para la matanza de diez elefantes en cada uno de ellos y que se habría recaudado algo más de dos millones de euros. Todos los permisos serán efectivos a partir del mes de abril, y se permitirá el asesinato de hasta 400 elefantes a lo largo del año. El actual ejecutivo justifica los permisos argumentando que los elefantes dañan poblaciones y crean graves problemas a aldeas y cultivos. Opositores políticos, incluído el anterior presidente del país, y expertos ambientalistas, niegan los argumentos oficiales.