
Las soluciones simples y reutilizables para vasos, platos, cubiertos y cajas de comida para llevar desechables están funcionando en toda Europa, pero necesitan el respaldo de los gobiernos para despegar y alimentar la #ReuseRevolution #RevolucióndeReutilizar
Las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso derrochador están en aumento en toda Europa, y los gobiernos tienen las herramientas a su disposición para impulsarlas y reducir la contaminación plástica. Así lo subraya el informe publicado esta semana por Break Free From Plastic Europe y la alianza Rethink Plastic.
«Si los gobiernos cambiaran a productos reutilizables en lugar de plásticos de un solo uso, reducirían la contaminación plástica, ahorrarían dinero a las autoridades locales para la recogida de residuos y podrían crear más empleos a nivel local», ha comentado al respecto Meadhbh Bolger, activista de Friends of the Earth Europe y coautora del informe.
Ejemplos de éxito de reutilización para acabar con el plástico desechable
Titulado «Soluciones reutilizables: Cómo los gobiernos pueden ayudar a parar la contaminación por plásticos de un sólo uso», el informe muestra como una combinación de iniciativas públicas y privadas están reduciendo el consumo de envases y productos de plástico de un solo uso en Europa.
Incluye entre otras:
- El esquema de vasos reutilizables ‘ReCup’, utilizado por casi 3.000 vendedores en más de 450 ciudades en Alemania. Los ciudadanos pagan un depósito de 1 € por taza, que se reembolsa cuando son devueltos a un vendedor. Medio millón de estos vasos están en circulación, y cada uno puede reutilizarse hasta 500 veces.
- Se ahorran 1,5 toneladas de desechos de envases de alimentos por año en Bruselas, donde más de 1.000 miembros usan cajas de comida reutilizables de acero «Tiffin». Esto también ahorra 20.000 € en la compra de contenedores desechables.
- Los esquemas de devolución de depósitos para la reutilización pueden funcionar: en el sistema de Alemania se devuelve el 99% de las botellas de vidrio reutilizables, lo que significa que se limpian y se vuelven a llenar hasta 50 veces.
Nuevas regulaciones y leyes ayudarían a reducir la contaminación por plásticos
El informe insta a los gobiernos a ampliar casos de éxitos como los mencionados en toda Europa basándose en las leyes de plásticos de un solo uso de la UE.
Proponen por ejemplo:
- Aprobar leyes para obligar a los restaurantes a usar cubiertos, platos y tazas reutilizables para el consumo in situ.
- Establecer objetivos de reducción de consumo para vasos de plástico de un solo uso y envases de alimentos del 50% para 2025 y del 80% para 2030.
- Introducción de políticas de esquema de devolución de depósitos (DRS) para artículos reutilizables, incluidas botellas de bebidas, tazas y envases de alimentos.
- Gravar los plásticos de un solo uso para obligar rápidamente a las empresas a buscar alternativas.
«Los beneficios de los sistemas de reutilización son innumerables, sin embargo, tales modelos de negocio de cero residuos enfrentan muchos desafíos para abrirse paso en el mercado actual dominado por el uso único. La intervención política es clave para permitir que un cambio tan positivo se desarrolle en toda la UE y se convierta en la norma», anima Larissa Copello, de Zero Waste Europe y también coautora del informe.