Debería haberse acordado este lunes, pero no se conocerán hasta este miércoles 25 de septiembre por la mañana los detalles y la redacción final del informe de los expertos climáticos reunidos por Naciones Unidas sobre el grave estado de salud de los océanos y zonas heladas del planeta. Según ha trascendido y, a través de diversas fuentes han publicado varios medios franceses y la agencia AFP, el principal obstáculo ha sido el papel de la delegación de Arabia Saudí.
El país que ostenta el título de mayor exportador de petróleo del mundo habría reiteradamente bloqueado el consenso de este importante documento. Hay que recordar que todos los expertos coinciden en que precisamente reducir la quema de combustibles fósiles es uno de los ejes principales de acción para combatir la emergencia climática. Ha trascendido la indignación de varios miembros del panel científico ya que el documento final podría transigir con algunas de las reclamaciones de los saudíes. La delegación del gigante petrolero habría tratado de que se suprimiesen referencias a los impactos climáticos del incremento de temperaturas por encima de 1,5ºC y a la necesidad de intensos recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Le rapport spécial du #GIEC sur l’océan et la cryosphere vient d’être approuvé ! Un fort agréable moment à cette heure très matinale après 2 ans de travail et une dernière session de 27 heures.
L’embargo sera levé le 25 Septembre à 11:00. #ocean pic.twitter.com/6F9Tpw4i5p— Jean-Pierre Gattuso (@jpGattuso) September 24, 2019
Report to be launched tomorrow. Will highlight the links between climate and the Ocean, identify the problems, call for urgent action AND offer ocean solutions, probably in line with the @jpGattuso 2018 review https://t.co/zD8DTyNGqo pic.twitter.com/bgjy9H9Hpi
— Jan Mees (@jmeesvliz) September 24, 2019