Pacma ha convocado un año más una concentración en Córdoba contra la financiación pública por parte de la Diputación de Córdoba de la feria sectorial Intercaza. En opinión del Partido Animalista, se está promocionando con el dinero de todos » una tradición salvaje, devastadora y cruel con los animales, que atenta contra la conservación del entorno natural y que acaba con la vida de veinte millones de animales cada año en España».
Asociaciones protectoras, colectivos animalistas y ciudadanía en general están llamadas a participar en esta movilización durante el domingo 29 de septiembre de 2019.
Un millón de animales víctima de la caza en Córdoba cada año
Según las cifras difundidas por Pacma durante el evento del año pasado, en la provincia de Córdona «se matan más de un millón de animales cada temporada». Detallan además que en Andalucía existen actualmente 102 granjas, gestionadas en su mayoría por empresa privadas, para la cría de diferentes especies destinadas para la caza: perdiz roja, conejo silvestre, liebre, codorniz, faisán, gamo, ciervo, muflón y jabalí. Estos animales son después liberados en los cotos de caza para ser cazados.
En relación con la práctica de la caza, recuerdan que anualmente se estima que 80.000 perros en toda España son abandonados al acabar la temporada de caza. «Solamente en la provincia de Córdoba más de 4.000 perros (galgos y podencos, principalmente) son desechados cuando resultan inservibles para los cazadores que los consideran únicamente herramientas». Denuncian además que «es frecuente que aparezcan galgos ahorcados en árboles, ahogados en pozos o tirados a zanjas».