La acidificación del Océano Ártico es peor de lo que se pensaba

Puerto ártico en Husavik, en Islandia
Imagen de Christian Klein en Pixabay

Amenaza la vida de los organismos calcificantes, con graves consecuencias para toda la cadena alimentaria.

El océano absorbe grandes cantidades de CO2 artificial de la atmósfera. Este CO2 adicional provoca la acidificación del océano, un proceso que ya se puede observar hoy en día. La acidificación de los océanos afecta particularmente a los organismos que forman esqueletos y conchas de carbonato de calcio, como moluscos, erizos de mar, estrellas de mar y corales. El Océano Ártico es donde se espera que la acidificación sea mayor.

Un estudio publicado en la revista científica Nature y elaborado por los investigadores Jens Terhaar de Berna y Lester Kwiatkowski y Laurent Bopp de la École normale supérieure de París, muestra que la acidificación del océano en el Océano Ártico probablemente sea aún peor de lo que se pensaba.

Hasta un 20% más de lo previsto

Los resultados muestran que el más pequeño de los siete mares se llevará, durante el siglo XXI, hasta un 20% más de CO2 de lo previsto anriormente. Las concentraciones continúan aumentando. «Esto conduce a una acidificación oceánica sustancialmente mayor, particularmente entre 200 y 1000 metros», explica Jens Terhaar, miembro del grupo de modelado oceánico en el Centro Oeschger para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Berna. Este rango de profundidad es un área de refugio importante para muchos organismos marinos.

Consecuencias para la cadena alimentaria

La acidificación del océano afecta negativamente a los organismos que construyen esqueletos y conchas de carbonato de calcio. En aguas suficientemente ácidas, estas conchas se vuelven inestables y comienzan a disolverse. «Nuestros resultados sugieren que será más difícil para los organismos del Ártico adaptarse a la acidificación del océano de lo esperado», dice el coautor Lester Kwiatkowski. Es probable que la pérdida de estos organismos afecte a toda la cadena alimentaria del Ártico hasta los peces y los mamíferos marinos.

Referencia bibliográfica

Emergent constraint on Arctic Ocean acidification in the twenty-first century. Autores: Jens Terhaar, Lester Kwiatkowski & Laurent Bopp. Publicación: Nature. Junio 2020.