Amplio apoyo social a la protección de la especie en Europa.
El 93% de los adultos europeos están de acuerdo en que los lobos tienen derecho a existir en la naturaleza. Y al menos tres cuartas partes de los adultos entrevistados están de acuerdo en que los agricultores y las personas que viven en las zonas rurales deberían coexistir con los lobos y otros animales salvajes sin hacerles daño (78%). Son cifras de la encuesta encargada por Eurogroup for Animals en seis Estados miembros de la UE: Francia, Alemania, Italia, España, Polonia y Finlandia.
El estudio quería comprender mejor las percepciones y actitudes del público respecto a la protección del lobo en toda Europa. La conclusión es que la ciudadanía europea apoya la protección de los lobos y la mayoría se opone a su matanza bajo cualquier circunstancia.
Los 6.137 ciudadanos de la UE que respondieron mostraron en general un alto nivel de apoyo a la protección del lobo, en particular en Polonia, España e Italia,. También un gran nivel de concienciación sobre los beneficios de los lobos para su ecosistema local. La mayoría de los adultos opinan que la matanza de lobos es rara o nunca aceptable en cualquier circunstancia probada, incluso cuando han atacado a animales de granja (55%), o para controlar el tamaño de su población (55%).
Colaboración para garantizar niveles de protección para el lobo
Desde Eurogroup for Animals esperan que las instituciones de la UE y los políticos de los Estados miembros colaboren ahora para garantizar que se mantengan los actuales niveles de protección, al tiempo que se ponen a disposición fondos estatales y de la UE para desarrollar y proporcionar a los agricultores herramientas innovadoras para proteger a los animales de granja del ataque del lobo y aumentar la tolerancia y la aceptación social.
Desde la Fundación Faada, miembro de Eurogroup for Animals, destacan que la Estrategia de la UE en materia de biodiversidad para 2030, recientemente publicada, pide a los Estados miembros que se comprometan a no deteriorar la conservación de las especies protegidas, como el lobo.
L Estrategia de la UE sobre la diversidad biológica hasta 2030 ha sido redactada como parte del Green Deal de la UE, y expone además la necesidad de que los Estados miembros se aseguren de que al menos el 30% de las especies y los hábitats que actualmente no se encuentran en una situación favorable estén en esa categoría o muestren una fuerte tendencia positiva.
Escuchar la opinión de los ciudadanos para la protección de los lobos
Dado el alto apoyo público a la conservación de los lobos, Eurogroup for Animals alienta a los países donde la especie es cada vez más perseguida, como Finlandia, Francia y Alemania, a que escuchen la opinión de sus ciudadanos y den prioridad a los esfuerzos para proteger la especie y prevenir conflictos con grandes carnívoros como los lobos y los osos, así como a que aumenten la conciencia sobre cómo coexistir con ellos pacíficamente y sin riesgos.
Por último, también se espera que la próxima publicación del documento de orientación actualizado de la Comisión Europea sobre la protección estricta de las especies animales de interés comunitario, proporcione más claridad a los Estados miembros que están utilizando indebidamente las excepciones a la Directiva de la UE sobre hábitats, para gestionar letalmente las poblaciones de lobos y otras especies protegidas.