Utrecht convierte sus paradas de bus en jardines para abejas

Nueve de cada diez abejas han desaparecido en los últimos treinta añosAsí de bonitos, cubiertos de plantas y flores, lucen los tejados de 316 paradas de autobús en la ciudad holandesa de Utrecht. Han sido cubiertas con vegetación para atraer a las abejas. Una idea que contribuye a seguir construyendo una ciudad más respetuosa con el medio ambiente.

Los tejados verdes ayudan a capturar el polvo fino, almacenan el agua de lluvia y proporcionan refrigeración en el verano. Sin embargo, el mayor beneficio de las cubiertas vegetales es que ayudan a mantener la biodiversidad de la ciudad. Y las abejas y abejorros, ¡encantados con la iniciativa!

Más de la mitad de las especies de abejas en peligro

Como se explica en la Lista Roja Europea de Abejas (.pdf), las abejas son fundamentales en la evolución de los ecosistemas silvestre y agrícola, ya que fertilizan las plantas y les permiten reproducirse. En Holanda, según la web Wildebijen, hay 358 especies de abejas. Pero lamentablemente más del 56 por ciento de esas especies están en peligro de extinción y figuran en la Lista Roja Holandesa.

El nuevo hábitat se encargará de favorecer la polinización a medida que las pequeñas criaturas se sientan atraídas por los nuevos y deliciosos refugios verdes.

Los nuevos tejados son cuidados por trabajadores que circulan en vehículos eléctricos. Y para rizar el rizo de lo sostenible: las paradas de autobús están equipadas con luces LED de bajo consumo y bancos de bambú.

Fomento de los tejados biodiversos

El ayuntamiento de Utrecht, además de transformar sus paradas de autobús en «paradas amigas de las abejas», anima a la población local a que adopte medidas similares en sus propias azoteas. Una iniciativa que recuerda otra parecida que contamos aquí respecto al estado de Minessota (EEUU). Así, ofrecen una subvención a los residentes que tengan techos de más de 20 metros cuadrados, para ayudarles a crear sus propias azoteas ecológicas.

Además, la ciudad está tomando más iniciativas para mejorar el medio ambiente al planear reemplazar 125 autobuses por 55 nuevos autobuses eléctricos para finales de 2019. El ayuntamiento tiene como objetivo lograr un transporte público completamente limpio para el año 2028.

Un ejemplo en Instagram 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eva (@evagladness) el

De parada en parada, deliciosos aperitivos para las abejas

Y aquí podemos ver un vídeo