Vecinos de Minessota cobrarán por sus jardines «amigos» de las abejas

Nueve de cada diez abejas han desaparecido en los últimos treinta años ¿Cómo ayudar a las abejas en tu jardín? Son muchos los desafíos que enfrentan. Cambio climático, pesticidas, enfermedades… Nueve de cada diez abejas han desaparecido en los últimos treinta años en Estados Unidos, y en el estado de Minessota la administración ha tomado cartas en el asunto de forma muy proactiva: pagarán a los propietarios de jardines para que modifiquen sus jardines de forma que sean más «acogedores» para las abejas.

La idea es que los vecinos renuncien al convencional césped de hierba y opten por más ricos y diversos jardines. A cambio, la administración destinará hasta 900.000 dólares cada año en un programa que pagará hasta casi el 90% de los gastos para justificados para hacer un jardín «amigable» para las voluntariosas abejas. De la simple hierba a un jardín más biodiverso con flores silvestres, tréboles y pastos nativos. De forma concreta pretenden estimular a la especie Bobus Affinis, muy abundante en décadas anteriores en toda norteamérica pero actualmente en la lista de especies en peligro de extinción.

¿Cómo ayudar a las abejas en tu jardín?

Entre otros:
Prescindir de tratamientos con productos químicos para el césped
Plantar flores silvestres variadas
Dejar un rincón con pastos altos
Plantar flores ricas en néctar y polen
Combinar con frutales
etc