Territorio Lince busca tu ayuda para poner nombre a tres cachorrillas

Estas son las propuestas, vota hasta el 22 de noviembre!

Fotos: WWF – Proyecto Lince

*Actualizado a 23 de octubre de 2020

Cada año se nombra a las crías nacidas en el año con una letra… y este año toca la «R». La selección de nombres que han hecho en esta ocasión en el proyecto Territorio Lince no es casual. Todos los nombres posibles cuentan algo sobre la naturaleza… Racha, Roja, Rosmarinus, Ría, Rimaya y Reserva.…

Las tres cachorrillas nacieron en marzo de 2020 de la mamá lince Odrina, ya nacida en su momento en libertad y que había sido anteriormente madre en 2019. La buena noticia del nacimiento de tres hembras y el hecho de que el recuento llegue en 2020 a más de 850 linces en la Península Ibérica, alejan un poquito más de la extinción a una especie que apenas un par de décadas atrás no llegaba casi al centenar.

¿Cuáles son tus favoritos? Puedes votar por tres. Hasta el 22 de noviembre. Los tres nombres que tengan más votos serán los elegidos. Entre las personas participantes se sorteará un peluche de lince ibérico.

Andanzas de la familia Odrina

*Actualización de 14 de abril de 2020

La lince Odrina cuyos descendientes (Queen y Quijote) hemos podido ver ya en la webcam en abril de 2020, ha vuelto a ser madre, por segundo año consecutivo. Esta vez de tres cachorros. Y Territorio Lince nos ofrece ejemplo de las andanzas de la familia de Odrina.

Pico, un macho de lince ibérico de dos años de edad, se deja ver en la nueva ubicación de la cámara.

El búho chico se asomó al territorio lince varias noches. Una de ellas, la cámara grabó un intento de caza a un asustado lirón careto.

Dos jabalíes de visita

Un gavilán de visita

Naturaleza en directo y en tiempo real desde el canal de Youtube de WWF.

Desde las 21:00 de este 13 de abril podemos seguir en directo en el canal de Youtube de WWF la cámara en tiempo real del proyecto «Territorio Lince». Emitiendo desde una finca de Ciudad Real en la que WWF está trabajando en la recuperación del lince ibérico, y a través de la que con seguridad vamos a ver a muchas otras especies.

«No solo podrás ver linces en libertad, también conejos (base de la dieta del lince ibérico), jabalíes, corzos y ciervos. Por la noches ratones y los simpáticos lirones careto se dejan ver a menudo, aunque siempre con cuidado y atentos al acecho de búhos y lechuzas, que también es posible avistar con ayuda de la cámara. Otras aves que podrás disfrutar son abejarucos, abubillas, picos picapinos, jilgueros, perdices, alcaudones, autillos y con un poco de más suerte algún águila, bien culebrera, real o calzada».

A través de la web www.territoriolince.es también podemos ver resúmenes y saber más de la iniciativa.

Vídeo del estreno