Rooney Mara entra en una granja industrial: «Nada podía haberme preparado para lo que iba a sentir…»

La actriz estadounidense colabora en una investigación de Igualdad Animal.

La actriz Rooney Mara, nominada al Óscar y a los premios Globos de Oro en dos ocasiones, y ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su papel en el filme Carol, dirigido por Todd Haynes, da el salto al activismo de la mano de la Fundación Igualdad Animal.

«Nada podría haberme preparado para lo que iba a sentir, oler y ver con mis propios ojos cuando me adentré en las granjas industriales», confiesa Rooney Mara después de su primera experiencia como activista. En el vídeo «Con mis propios ojos», sobre estas mismas líneas, podemos ver un resumen de lo sucedido.

Durante la jornada en la que participó la actriz se documentó como aproximadamente 3.000 cerdos y más de 50.000 pollos estaban hacinados en las granjas investigadas. Más de 50.000 aves estaban encerradas en una de los granjas visitadas. Los pollos tenían 46 días. Según los propios registros de la granja avícola, 1.936 aves murieron en las primeras siete semanas de vida, con un promedio de 42 aves muertas por día. Se encontraron animales que no habían recibido atención veterinaria y estaban en situaciones de extremo sufrimiento y dolor.

Rooney Mara en una granja industrial con aves y cerdos

«Mirar a los ojos a un animal enjaulado»

Debido al crecimiento antinatural debido a la selección genética, los pollos en las granjas industriales pueden sufrir ataques cardíacos y mueren cuando sólo tienen unas pocas semanas de vida. Después de ser separados de sus madres, los cerdos pasan seis meses en las naves de engorde antes de ser enviados al matadero. Serán encerrados y muchos de ellos terminan atacando a otros cerdos debido al estrés y la frustración. «Nada te prepara para mirar a los ojos a un animal cuya vida es ser preñada y enjaulada en hasta ser sacrificada», dijo Rooney Mara. Decenas de lechones débiles y moribundos no reciben atención veterinaria y mueren días o incluso horas después de nacer sin que sus madres puedan hacer nada para ayudarlos. Después de ser separados de sus madres, los cerdos pasan seis meses en las naves de engorde antes de ser enviados al matadero. Serán encerrados y muchos de ellos terminan atacando a otros cerdos debido al estrés y la frustración.