La presión social consigue reducir el número gallinas enjauladas

Foto: Igualdad Animal

El 63% del mercado español ya se ha comprometido a dejar de vender huevos de gallinas enjauladas.

En enero de 2017 el colectivo Igualdad Animal comenzó el desafío de campañas informativas y negociaciones con empresas acerca de la situación de las gallinas enjauladas. En aquel entonces el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España y tan solo el 7% eran criadas con sistemas alternativos.

En mayo de 2020 y poco más de tres años más tarde, el número de gallinas enjauladas en España continúa descendiendo gracias a la presión social: se ha reducido a un 77% (cinco puntos por debajo del 82% del año anterior), según el informe elaborado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Si en 2016 solamente vivían fuera de las jaulas 3 millones de gallinas, hoy ese número ya es de 11 millones.

Estadística sobre gallinas enjauladas

«Libre de jaula» no es «libre de maltrato»

Igualdad Animal subraya al respecto que ‘libre de jaula’ no significa ‘libre de maltrato’, pero destaca que poner fin a las jaulas reducirá el sufrimiento extremo de millones de animales.

En estos años, empresas como Mercadona, Carrefour, Eroski, Aldi, Lidl, AhorraMas, Condis, Supersol, El Corte Inglés y Alcampo han hecho públicos compromisos de no comercializar huevos procedentes de gallinas enjauladas. Acuerdos que en algunos casos ya se han hecho efectivos y en el resto se espera que se harán próximamente.

Foto: Igualdad Animal