Polonia expulsa el Rainbow Warrior y amenaza con la cárcel a los activistas

Activista polaca de Greenpeace en una grúa de una terminal de carbón
Imagen: Greenpeace

El buque de Greenpeace, Rainbow Warrior, recibió la orden de abandonar el puerto polaco de Gdansk, y luego se le prohibió ingresar al puerto de Szczecin, a pesar de la necesidad de reparar la ventana rota por la Guardia de Fronteras y la necesidad de reponer el suministro de alimentos de la tripulación.

Según la organización, es «un intento de represalia política» por las protestas de Greenpeace con respecto a la pasividad del gobierno polaco ante la crisis climática y la necesidad de alejarse del carbón para 2030. Además, Greenpeace Polonia critica a la fiscalía polaca, que ha amenazado con peticiones de condena de hasta diez años de prisión a los veintiocho participantes de la asociación en la acción de bloqueo de una descarga de carbón la semana pasada. «En nuestra opinión, estas son decisiones puramente políticas», ha afirmado Paweł Szypulski, portavoz de Greenpeace Polonia.

Nueva acción de Greenpeace en las grúas de una terminal de carbón

A pesar de la violenta represión sufrida, el colectivo continuó algunas de sus actividades en la zona durante la semana pasada. Así por ejemplo, diez activistas colgaron banderas en las grúas de la terminal de carbón en el puerto de Gdansk con el lema «Polonia sin carbón 2030». El colectivo aprovechó la publicidad de la acción en el país para reclamar una mayor movilización social y pedir adhesiones a las huelgas climáticas, que se llevarán a cabo desde el 20 de septiembre en toda Polonia y en miles de lugares en todo el mundo. Finalizada la protesta, los activistas se entregaron a la policía.

Hay que recordar que Polonia es un país altamente dependiente del carbón y el ejecutivo polaco ha sido poco ambicioso en su estrategia de reducción gradual de la dependencia económica del país de esta fuente de energía. De hecho, Polonia mantiene junto con Hungría la más beligerante oposición a las propuestas de la Unión Europea para el combate de la crisis climática.