Oslo 2030: ciudad cero emisiones

Puesta de sol desde la Ópera de Oslo
Imagen de StockSnap en Pixabay

La capital noruega tiene una de las más ambiciosas estrategias ambientales del planeta.

La reducción del 95% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, en comparación con 2009, es a nivel práctico uno de los objetivos prioritarios de la estrategia climática de Oslo 2030.

Camino del primer cuarto de este siglo XXI la ciudad acelera en ese objetivo desplegando numerosas iniciativas concretas para poder cumplirlo. Y echar un vistazo a las calles de su centro, antaño repletas de estacionamientos que ahora son jardines o carriles para la bici es un ejemplo perfecto de la transformación que experimenta. El año prepandemia de 2019 ya estaba registrando una disminución espectacular de casi un treinta por ciento en el tráfico de automóviles por el centro.

Gran parte de su flota de autobuses públicos ya es eléctrica y de hecho, el 57% de todos de todos los automóviles privados nuevos comprados en Oslo en 2019 fueron eléctricos. Incluso los trabajos en infraestructuras públicas van camino de ser cero emisiones, contando incluso con excavadoras eléctricas.

16 áreas objetivo para reducir las emisiones

También es prioridad la gestión de las áreas naturales de Oslo para proteger el almacenamiento de carbono en la vegetación y el suelo, y aumentar el secuestro de gases de efecto invernadero en los bosques y otra vegetación antes de 2030.

La estrategia prevé además una reducción del 10% del consumo total de energía en Oslo para 2030, en comparación con 2009.

Con este fin, el ejecutivo local ha diseñado un plan que pretende involucrar a ciudadanos, empresas, agencias municipales y otros organismos públicos. Se resume en 16 áreas objetivo para reducir las emisiones. Estas áreas objetivo se relacionan con todas las emisiones y cómo la ciudad puede resistir mejor el cambio climático. Son las siguientes:

  1. Oslo garantizará una gestión adecuada del área recreativa de Marka de modo que el almacenamiento de carbono en el bosque esté protegido, permitiendo que la naturaleza se adapte al cambio climático y manteniendo el importante papel desempeñado por Marka en la prevención de las consecuencias del cambio climático.
  2. Oslo protegerá y restaurará cursos de agua, fiordos, parques y áreas recreativas. Oslo desarrollará la ciudad desde dentro y promoverá la densificación alrededor de los centros de transporte público.
  3. Caminar, andar en bicicleta y el transporte público serán las principales opciones de transporte en Oslo. El tráfico de automóviles se reducirá en un tercio para 2030, en comparación con el nivel de 2015.
  4. Todos los vehículos privados en las carreteras de Oslo tendrán cero emisiones para 2030. El transporte público tendrá cero emisiones para 2028.
  5. Todas las furgonetas deberán tener cero emisiones. Todo el transporte pesado en Oslo tendrá cero emisiones o utilizará combustible renovable sostenible para 2030.
  6. Las operaciones portuarias y el transporte en el fiordo tendrán emisiones cercanas a cero.
  7. Los trabajos de edificación y construcción en Oslo serán libres de fósiles y, a continuación, cero emisiones para 2030.
  8. Oslo contará con un sistema circular de gestión de residuos y aguas residuales basado en la reutilización, recuperación de materiales y valorización energética, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero.
  9. Una mayor parte de la producción de energía en Oslo será local, y varios sistemas de energía se complementarán y se apoyarán mutuamente.
  10. Los edificios de Oslo utilizarán la electricidad y el calor de manera eficiente y reducirán el consumo de energía.
  11. La ciudad de Oslo facilitará un consumo reducido y más respetuoso con el clima entre los ciudadanos y las empresas. Los bienes y servicios necesarios para las operaciones de la ciudad de Oslo deberán tener como requisito bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Oslo limitará las emisiones relacionadas con el consumo de materiales para edificios e infraestructura.
  12. La ciudad de Oslo promoverá una conducta respetuosa con el clima entre sus ciudadanos y empresas mediante la comunicación, el diálogo, la formación y la colaboración.
  13. La ciudad de Oslo facilitará la innovación y el cambio respetuosos con el clima mediante una estrecha colaboración entre la ciudad y sus empresas, investigadores, organizaciones y ciudadanos.
  14. Se seguirá desarrollando el sistema de gobernanza climática de la ciudad de Oslo. Los objetivos climáticos regirán los presupuestos de la ciudad de Oslo, y el presupuesto climático se incorporará en los presupuestos anuales de la ciudad. Todas las decisiones pertinentes deberán tener en cuenta la reducción de emisiones y el cambio climático.
  15. La ciudad de Oslo tendrá una colaboración más estrecha con el gobierno, el gobierno regional y otras ciudades importantes para garantizar que la ciudad se convierta en una ciudad de cero emisiones con la capacidad de resistir el cambio climático futuro.
  16. La ciudad de Oslo colaborará con organismos internacionales para conocer las mejores soluciones climáticas y compartir experiencias y difundir internacionalmente soluciones climáticas que puedan proporcionar reducciones rápidas de emisiones.

Puedes ampliar información en esta publicación:

Climate Strategy for Oslo towards 2030