Manifiesto contra la promoción de la caza en los colegios andaluces

Escopeta de caza colgada sobre una pared de troncos de madera

La asociación Abogacía Andaluza por la Defensa Animal (AADA) ha reaccionado al anuncio del gobierno andaluz respecto al pacto de PP, Ciudadanos y Vox para la introducción de contenidos sobre caza en las escuelas andaluzas. El colectivo ha redactado un manifiesto al que ya se han adherido docenas de entidades en toda Andalucía y fuera de esta comunidad. En la misma línea, AADA, que suma a más de un centenar de letrados andaluces, anuncia que interpondrá varias alegaciones al proyecto. Entre otras iniciativas, informan que denunciarán el proyecto ante el Defensor del Menor por vulneración de la Ley 1/1998 de los Derechos y la Atención al Menor.

MANIFIESTO CONTRA LA PROMOCIÓN DE LA CAZA EN LOS COLEGIOS ANDALUCES
Las abogadas y los abogados andaluces, así como las organizaciones, asociaciones, y federaciones de protectoras de Andalucía abajo firmantes, venimos a manifestar nuestro más rotundo rechazo al acuerdo suscrito entre PP, Ciudadanos y Vox para la promoción y conocimiento de la actividad cinegética en los colegios mediante «Actividades complementarias sobre actividad cinegética». Estas actividades, según se lee en el documento suscrito por dichas fuerzas políticas, se realizarán en colaboración con la Federación Andaluza de Caza (FAC) y tendrán como objetivo exponer a los escolares «la importancia de la actividad cinegética para el mantenimiento de nuestro medio rural, la conservación de la fauna y los espacios naturales».

Ante estos graves acontecimientos, los abajo firmantes solicitamos que se retire dicha medida de adoctrinamiento de forma inminente y en su lugar, desde la Junta se invierta en fomentar y educar a los niños y a las niñas andaluces en valores positivos como el respeto y cuidado a los animales y la flora, así como la gestión sostenible de nuestros espacios naturales, y en contra de cualquier acto de maltrato y violencia, siguiendo de este modo las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, que tan claramente ha advertido a España, sobre los peligros y efectos negativos que supone exponer a los menores a actos de violencia.

No podemos olvidar que han sido muchos, demasiados, los menores que han muerto en cacerías en los últimos años, algunos de ellos de muy corta edad, como en el desgraciado accidente que tuvo lugar en el mes de enero de 2019 en una finca en Guillena (Sevilla) con un menor, de tan solo 4 años que participaba en una montería, a pesar de que la ley no permite la presencia en monterías a los menores de 14 años.

En Sevilla, a 24 de octubre de 2019.

Adhesiones a través del email lacazafueradelasescuelas@gmail.com

En Change.org se ha abierto una campaña de recogida de firmas. En el momento de escribir estas líneas supera las 3.500.
Pulsa aquí para firmar en apoyo de la campaña «No a la caza en los colegios»