Los koalas se extinguirán en 2050 si no hay una «intervención urgente»

Koalas sobre rama de árbol
Imagen de skeeze en Pixabay

Expertos advierten de la cuenta atrás para la especie y proponen ideas para asegurar su futuro.

No llegan buenas noticias para los koalas desde Australia. El emblemático animal está en declive y se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie «Vulnerable» desde 2016. El Parlamento de Nueva Gales del Sur ha publicado un informe que dibuja, oficialmente, un panorama oscuro para la especie.

De hecho, incluso a la luz de la gravedad de los datos, y pese a que el comité que trato este asunto estableció 42 recomendaciones para asegurar el futuro del koala, ni siquiera se consiguió un consenso para sacarlas todas adelante. A modo de ejemplo, y aunque muchas otras propuestas si salieron con éxito, el comité no consiguió una mayoría para que se estableciese una moratoria sobre la tala de los bosques públicos nativos.

Estimaciones pesimistas sobre el estado de la especie

«Después de la desastrosa temporada de incendios forestales 2019-2020 en Australia, es indudable que el escenario ha cambiado drásticamente para los koalas. La evidencia sobre los koalas no podría ser más dura. La única forma en que los nietos de nuestros hijos verán un koala en estado salvaje en Nueva Gales del Sur será si el gobierno actúa de acuerdo con las recomendaciones del comité». Así lo subraya la parlamentaria y activista ambiental australiana Cate Faehrmann, presidenta del comité.

Faehrmann, que realiza la introducción del informe, recuerda las palabras del propio Ministro de Energía y Medio Ambiente en febrero de 2020, Matt Kean, quien reconoció que los incendios forestales de los meses anteriores habían resultado en «pérdidas devastadoras para el número de koalas en toda Nueva Gales del Sur, por lo que es imperativo que las poblaciones restantes y el hábitat estén protegidos».

«Esta investigación se estableció debido a una importante preocupación en la comunidad sobre el futuro del animal más querido de Australia, el koala», recoge el estudio. Incluso antes de los devastadores incendios forestales de 2019-2020, estaba claro que el koala en Nueva Gales del Sur, que ya era una especie amenazada, estaba en serios problemas, y el comité descubrió que la estimación oficial del gobierno de 36.000 koalas contenida en la Estrategia Koala de Nueva Gales del Sur no está actualizada y no es confiable.

Hábitats invadidos por la actividad humana

La destrucción continua del hábitat de los koalas a través de la limpieza de tierras para la agricultura, el desarrollo, la minería y la silvicultura ha afectado gravemente a la mayoría de las poblaciones de koalas en el estado durante muchas décadas.

El comité descubrió que esta fragmentación y pérdida de hábitat representa la amenaza más grave para las poblaciones de koalas e hizo una serie de recomendaciones clave para que el gobierno tome «medidas más enérgicas para proteger y restaurar el hábitat de los koalas en tierras públicas y privadas». En particular, alientan al gobierno a que investigue sin demora el establecimiento del Great Koala National Park en la costa norte de Nueva Gales del Sur.

Impacto del cambio climático en la especie

El comité descubrió que el cambio climático está teniendo un impacto severo en los koalas, no solo al afectar la calidad de sus alimentos y hábitat, sino también al agravar la gravedad y las amenazas de otros impactos, como la sequía y los incendios forestales.

Muchas poblaciones de koalas han sufrido terriblemente por las condiciones de sequía que han afectado a sus hábitats durante años, exacerbada por el cambio climático. El comité escuchó historias de cuidadores de vida silvestre sobre el amplio número de koalas bajo su cuidado que estaban desnutridos y deshidratados. Del mismo modo, el comité recibió imágenes de koalas, que ya no pueden obtener una hidratación adecuada de las hojas que comen, descendiendo de los árboles para beber de mangueras de jardín y cuencos de agua.

En cualquier caso, este informe podría ser un inédito punto de inflexión para los koalas. Si algunas de sus principales recomendaciones salen finalmente adelante quizás podrían revertirse los peores augurios que el propio documento admite, y es que el pronóstico que WWF-Australia y el Consejo de Conservación de la Naturaleza de Nueva Gales del Sur han documentado para la especie indica que los koalas podrían extinguirse en Nueva Gales del Sur para 2050 por la combinación de las mencionadas amenazas que incluyen la pérdida de hábitat y el cambio climático.