¿Cuántos millones de microplásticos ingerimos con una taza de té?

Vaso con infusión de bolsa de te y rodajas de limón al lado
Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

La creciente presencia de plásticos de tamaño micro y nano en el medio ambiente y la cadena alimentaria es motivo de creciente preocupación. Aunque los consumidores conscientes están promoviendo la reducción de los plásticos de un solo uso, algunos fabricantes están creando nuevos envases de plástico para reemplazar los usos tradicionales del papel, como las bolsitas de té de plástico.

La revista Environmental Science & Technology ha publicado en septiembre de 2019 un estudio cuyo objetivo fue determinar si las bolsas de té de plástico podrían liberar microplásticos y / o nanoplásticos durante un proceso típico de remojo. Y de hecho, los científicos demostraron que mojar una bolsita de té de plástico a una temperatura media típica de de preparación de unos 95ºC libera aproximadamente 11.600 millones de microplásticos y 3.100 millones de nanoplásticos en una sola taza de la bebida.

Los investigadores, pertenecientes a la canadiense Universidad McGill usaron para este estudio cuatro tés comerciales envasados en bolsas de plástico, cuyas marcas comerciales no revelaron. Las partículas liberadas tenían la misma composición que las bolsas: nylon y politereftalato de etileno, también conocido como PET.

¿Causan los microplásticos problemas de salud en seres humanos?

Los autores del estudio realizaron una primera aproximación a los posibles efectos de la ingesta de microplásticos por seres vivos. Para ello echaron mano del pequeño organismo marino Daphnia magna. Comprobaron entonces que se producían en estos crustáceos, en dosis altas, algunas anormalidades anatómicas y conductuales.

En ese sentido, proponen nuevos estudios que evalúen especificamente posibles impactos en humanos que, a día de hoy, se desconoce si existen. Al respecto, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado investigar en profundidad sobre las posibles consecuencias en términos de salud de la creciente ingesta de microplásticos.

Fuente:
Plastic Teabags Release Billions of Microparticles and Nanoparticles into Tea
Laura M. Hernandez, Elvis Genbo Xu, Hans C. E. Larsson, Rui Tahara, Vimal B. Maisuria, y Nathalie Tufenkji
https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.est.9b02540