Científicos detectan microplásticos en la nieve europea y ártica, destacando la importancia del transporte atmosférico como vía.
Los microplásticos (MP) son ubicuos y prevalecen cantidades considerables incluso en el Ártico. Así lo explica la investigación publicada esta semana por Science Advances y realizada por investigadores suízos y alemanes. Estos datos complementan otra investigación estadounidense que ha encontrado por vez primera microplásticos en el hielo del ártico canadiense mientras investigaba los efectos de la crisis climática en la zona.
Novedoso y sorprendente para los expertos es la forma en la que estos restos llegan hasta zonas tan al norte del planeta. Las expediciones promovidas para esta investigación analizaron muestras de nieve de témpanos de hielo en el estrecho de Fram. Se trata de la zona, un amplio estrecho, que comunica el océano Ártico y el mar de Groenlandia.
Y a modo de comparación, se investigaron también muestras de nieve de sitios europeos remotos (Alpes suizos) y poblados (Bremen, Baviera). Los MP fueron identificados por imágenes infrarrojas en 20 de 21 muestras. La concentración de MP de nieve ártica fue significativamente menor que la nieve europea pero aún sustancial.
Los científicos solicitan ahondar en la investigación de la presencia de plásticos en el Ártico
Este estudio proporciona los primeros datos sobre contaminación de nieve por MP. Las concentraciones de MP en la nieve fueron muy altas, lo que indica una contaminación significativa de la atmósfera. Durante su paso por la atmósfera, la nieve se une a partículas y contaminantes en el aire, que eventualmente se depositan en las superficies de la Tierra, un fenómeno denominado barrido. Los datos muestran que el barrido representa una vía importante de los MP hacia los entornos terrestres y oceánicos en Europa y el Ártico.
Fuente:
White and wonderful? Microplastics prevail in snow from the Alps to the Arctic
Melanie Bergmann, Sophia Mützel, Sebastian Primpke, Mine B. Tekman, Jürg Trachsel and Gunnar Gerdts
#Microplastics in #Arctic snow, what #MachineLearning can teach us about #butterfly patterns, and finding out more behind the melting of #Antarctica’s largest ice shelf: check out the latest research from Science Advances! https://t.co/Lh6EQtwCVd pic.twitter.com/61PnKqOwRt
— Science Advances (@ScienceAdvances) 14 de agosto de 2019